Koena Salud  de Fisioterapia de suelo pélvico  en Bilbao, Bizkaia

Koena Salud

Clínica Fisioterapia de suelo pélvico en Bilbao, Bizkaia

Ver email
Ver telefono
Experiencia y formación
Fisioterapia de suelo pélvico

El fisioterapeuta de suelo pélvico es un profesional especializado en la evaluación, tratamiento y prevención de disfunciones del suelo pélvico, una estructura muscular y ligamentosa ubicada en la base de la pelvis que soporta órganos como la vejiga, el útero y el recto. Los problemas en esta zona pueden causar diversos síntomas que afectan la calidad de vida de hombres y mujeres, como incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, prolapsos, y disfunciones sexuales.El trabajo del fisioterapeuta de suelo pélvico puede ser crucial en diversas etapas de la vida, especialmente durante el embarazo y el posparto, en las que las mujeres experimentan cambios significativos en la musculatura pélvica. En estas fases, el fisioterapeuta puede ayudar a preparar la musculatura para el parto y a recuperar la función y el tono muscular después del nacimiento del bebé, reduciendo el riesgo de problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos.Nuestros tratamientos incluyen técnicas manuales, ejercicios específicos, como el fortalecimiento de la musculatura mediante ejercicios de Kegel, y el uso de tecnologías avanzadas, como la biofeedback y la electroestimulación (consultar disponibilidad), que ayudan a mejorar la sensibilidad y la fuerza de la musculatura. También se enseñan prácticas de reeducación postural y técnicas de respiración que pueden aliviar el dolor y optimizar la función del suelo pélvico.Además, nuestros fisioterapeutas de suelo pélvico te ofrecen orientación para prevenir problemas, enseñando cómo realizar actividades diarias sin afectar esta zona, y cómo mantener la salud del suelo pélvico a lo largo del tiempo. En resumen, su ayuda es fundamental para mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones y tratar disfunciones del suelo pélvico de manera segura y efectiva.

Otras especialidades de la clínica:

Sobre mí

Nuestra clínica de fisioterapia integral y osteopatía ofrece un enfoque completo y personalizado en la salud, con servicios especializados en fisioterapia general, suelo pélvico y pediatría, además de clases de Pilates e hipopresivos.

Nuestra metodología implica tratar cada caso de manera individual e integral, ayudando a prevenir y rehabilitar lesiones, mejorar la postura y el tono muscular, y promover el bienestar físico.

Con un equipo multidisciplinar altamente cualificado garantizamos un tratamiento eficaz y un acompañamiento continuo para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Nuestros servicios:
- Fisioterapia general
- Fisioterapia de suelo pélvico
- Fisioterapia pediátrica / infantil
- Drenaje Linfático manual / Presoterapia
- Diatermia y ecografía
- Osteopatía

Si quieres conocer más de cerca nuestro equipo y nuestras instalaciones, visíta nuestra página web o visítanos en el barrio de Abando en Bilbao.

Tarifas
Modalidad Duración Precio por sesión
En clínica50 min51,00 €
A domicilio60 min60,00 €

Contacta conmigo

Las consultas a los profesionales tienen carácter informativo y sin compromiso. Cuando el profesional reciba su consulta le contactará para valorar su caso y cualquier otra circunstancia relativa a la prestación del servicio. Para usar este servicio debes tener al menos 16 años.


Este usuario no permite solicitudes en este momento
Otros datos de interés

Aquí te mostramos algunos datos del profesional que pueden ser de tu interés

Datos de contacto
Web
Preguntas frecuentes
¿Qué tratamientos ofrece la fisioterapia infantil o pediátrica?
La fisioterapia infantil o pediátrica ofrece tratamientos especializados para promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida de niños con necesidades motrices. Entre los tratamientos más comunes están los ejercicios para mejorar el control postural, la fuerza muscular y la coordinación, que ayudan a niños con retrasos en el desarrollo motor o problemas neurológicos como parálisis cerebral. También se emplean técnicas de movilización, estiramientos y masajes para mejorar la flexibilidad y reducir el tono muscular en casos de espasticidad. La fisioterapia pediátrica trabaja en el fortalecimiento de habilidades motoras básicas, como gatear, caminar y mantener el equilibrio, y usa juegos terapéuticos para estimular el movimiento y motivar al niño. Otros tratamientos incluyen la respiración diafragmática y drenaje postural, que son útiles en niños con afecciones respiratorias. Asimismo, los fisioterapeutas colaboran estrechamente con las familias, educándolas para apoyar el desarrollo del niño en el hogar y adaptarse a sus necesidades.
¿Cómo puedo realizar el pago de tus sesiones?
Efectivo y tarjeta.
¿Cómo puedo reservar una sesión contigo?
Llamándonos o escribiéndonos al 946 856 584 o 688 739 048
¿Si no puedo desplazarme, podemos hacer las sesiones online?
No, es necesario acudir a la clínica.
¿Qué tratamientos ofrece una asesora de lactancia?
Una asesora de lactancia ofrece tratamientos y técnicas personalizadas para apoyar a las madres en el proceso de amamantar. Entre sus intervenciones están la evaluación del agarre y la posición, fundamentales para evitar problemas como dolor, grietas en los pezones y mastitis. También enseña técnicas para estimular el flujo de leche, como la compresión mamaria, y orienta en el uso de extractores y protectores de pezón si es necesario. Además, brinda estrategias para aumentar la producción de leche y maneja problemas como la succión débil o la congestión mamaria, proporcionando un acompañamiento integral y adaptado a cada situación.
¿Qué formación es aconsejable que tenga una asesora de lactancia?
Es aconsejable que una asesora de lactancia cuente con formación específica en lactancia materna y desarrollo infantil. Idealmente, debería ser consultora certificada en lactancia, como la IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant), que garantiza conocimientos y experiencia en manejo de lactancia. También puede beneficiarse de formación en disciplinas sanitarias homologadas como, como enfermería, fisioterapia, obstetricia o pediatría. Cursos en técnicas de agarre, resolución de problemas de lactancia (grietas, mastitis, succión débil) y habilidades de comunicación son importantes para ofrecer un apoyo integral y efectivo. Una formación continua le permitirá actualizarse en prácticas basadas en evidencia y mejorar su calidad de atención.
¿Cómo puede ayudar una asesora de lactancia a una mamá con problemas de mastitis?
Una asesora de lactancia puede ser fundamental para ayudar a una madre con mastitis, guiándola para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Primero, la asesora revisa el agarre y la técnica de succión del bebé, ya que un mal agarre puede empeorar la mastitis. También sugiere cambios de posición para mejorar el vaciado de la mama afectada y recomienda técnicas de compresión y masaje para desobstruir conductos bloqueados. Además, brinda consejos sobre el descanso y la hidratación, y, en casos más graves, orienta a la madre para buscar atención médica, si es necesario.
¿Cómo puede ayudar una asesora de lactancia a una mamá con grietas en el pezón?
Una asesora de lactancia puede ser de gran ayuda para una mamá que enfrenta grietas en el pezón, ofreciendo orientación y técnicas para aliviar el dolor, prevenir la agravación de las grietas y favorecer una lactancia cómoda y efectiva.
¿Cómo puede ayudar una asesora de lactancia a una mamá cuando el nicho no succiona?
Cuando un bebé no succiona adecuadamente, una asesora de lactancia puede ayudar a identificar y abordar las causas. Primero, evalúa si hay dificultades en el agarre o en la posición del bebé y sugiere ajustes que faciliten la succión. Además, enseña técnicas como la compresión mamaria para estimular el flujo de leche, y puede recomendar el uso de dispositivos auxiliares, como extractores de leche, para mantener la producción mientras se mejora la succión. Si el bebé presenta problemas anatómicos o neurológicos que dificultan la succión, la asesora orienta a la madre hacia otros profesionales de salud para apoyo especializado.
¿Aceptas pacientes de algún seguro médico privado?
No.
¿Ofreces algún tipo de bono de varias sesiones con descuento?
Sii! Tenemos bono de 3 sesiones
Reseñas de pacientes
Este historial no tiene valoraciones
0.0
☆☆☆☆☆
(0 reseñas)
El nombre es obligatorio
Solicita un código al profesional
Pulsa sobre una estrella.
Debes pulsar sobre una estrella

Koena Salud

Clínica Fisioterapia de suelo pélvico en Bilbao, Bizkaia

Sobre mí

Nuestra clínica de fisioterapia integral y osteopatía ofrece un enfoque completo y personalizado en la salud, con servicios especializados en fisioterapia general, suelo pélvico y pediatría, además de clases de Pilates e hipopresivos.

Nuestra metodología implica tratar cada caso de manera individual e integral, ayudando a prevenir y rehabilitar lesiones, mejorar la postura y el tono muscular, y promover el bienestar físico.

Con un equipo multidisciplinar altamente cualificado garantizamos un tratamiento eficaz y un acompañamiento continuo para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Nuestros servicios:
- Fisioterapia general
- Fisioterapia de suelo pélvico
- Fisioterapia pediátrica / infantil
- Drenaje Linfático manual / Presoterapia
- Diatermia y ecografía
- Osteopatía

Si quieres conocer más de cerca nuestro equipo y nuestras instalaciones, visíta nuestra página web o visítanos en el barrio de Abando en Bilbao.

Experiencia y formación
Fisioterapia de suelo pélvico

El fisioterapeuta de suelo pélvico es un profesional especializado en la evaluación, tratamiento y prevención de disfunciones del suelo pélvico, una estructura muscular y ligamentosa ubicada en la base de la pelvis que soporta órganos como la vejiga, el útero y el recto. Los problemas en esta zona pueden causar diversos síntomas que afectan la calidad de vida de hombres y mujeres, como incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, prolapsos, y disfunciones sexuales.El trabajo del fisioterapeuta de suelo pélvico puede ser crucial en diversas etapas de la vida, especialmente durante el embarazo y el posparto, en las que las mujeres experimentan cambios significativos en la musculatura pélvica. En estas fases, el fisioterapeuta puede ayudar a preparar la musculatura para el parto y a recuperar la función y el tono muscular después del nacimiento del bebé, reduciendo el riesgo de problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos.Nuestros tratamientos incluyen técnicas manuales, ejercicios específicos, como el fortalecimiento de la musculatura mediante ejercicios de Kegel, y el uso de tecnologías avanzadas, como la biofeedback y la electroestimulación (consultar disponibilidad), que ayudan a mejorar la sensibilidad y la fuerza de la musculatura. También se enseñan prácticas de reeducación postural y técnicas de respiración que pueden aliviar el dolor y optimizar la función del suelo pélvico.Además, nuestros fisioterapeutas de suelo pélvico te ofrecen orientación para prevenir problemas, enseñando cómo realizar actividades diarias sin afectar esta zona, y cómo mantener la salud del suelo pélvico a lo largo del tiempo. En resumen, su ayuda es fundamental para mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones y tratar disfunciones del suelo pélvico de manera segura y efectiva.

Otras especialidades de la clínica:

Otros datos de interés

Aquí te mostramos algunos datos del profesional que pueden ser de tu interés

Preguntas frecuentes
¿Qué tratamientos ofrece la fisioterapia infantil o pediátrica?
La fisioterapia infantil o pediátrica ofrece tratamientos especializados para promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida de niños con necesidades motrices. Entre los tratamientos más comunes están los ejercicios para mejorar el control postural, la fuerza muscular y la coordinación, que ayudan a niños con retrasos en el desarrollo motor o problemas neurológicos como parálisis cerebral. También se emplean técnicas de movilización, estiramientos y masajes para mejorar la flexibilidad y reducir el tono muscular en casos de espasticidad. La fisioterapia pediátrica trabaja en el fortalecimiento de habilidades motoras básicas, como gatear, caminar y mantener el equilibrio, y usa juegos terapéuticos para estimular el movimiento y motivar al niño. Otros tratamientos incluyen la respiración diafragmática y drenaje postural, que son útiles en niños con afecciones respiratorias. Asimismo, los fisioterapeutas colaboran estrechamente con las familias, educándolas para apoyar el desarrollo del niño en el hogar y adaptarse a sus necesidades.
¿Cómo puedo realizar el pago de tus sesiones?
Efectivo y tarjeta.
¿Cómo puedo reservar una sesión contigo?
Llamándonos o escribiéndonos al 946 856 584 o 688 739 048
¿Si no puedo desplazarme, podemos hacer las sesiones online?
No, es necesario acudir a la clínica.
¿Qué tratamientos ofrece una asesora de lactancia?
Una asesora de lactancia ofrece tratamientos y técnicas personalizadas para apoyar a las madres en el proceso de amamantar. Entre sus intervenciones están la evaluación del agarre y la posición, fundamentales para evitar problemas como dolor, grietas en los pezones y mastitis. También enseña técnicas para estimular el flujo de leche, como la compresión mamaria, y orienta en el uso de extractores y protectores de pezón si es necesario. Además, brinda estrategias para aumentar la producción de leche y maneja problemas como la succión débil o la congestión mamaria, proporcionando un acompañamiento integral y adaptado a cada situación.
¿Qué formación es aconsejable que tenga una asesora de lactancia?
Es aconsejable que una asesora de lactancia cuente con formación específica en lactancia materna y desarrollo infantil. Idealmente, debería ser consultora certificada en lactancia, como la IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant), que garantiza conocimientos y experiencia en manejo de lactancia. También puede beneficiarse de formación en disciplinas sanitarias homologadas como, como enfermería, fisioterapia, obstetricia o pediatría. Cursos en técnicas de agarre, resolución de problemas de lactancia (grietas, mastitis, succión débil) y habilidades de comunicación son importantes para ofrecer un apoyo integral y efectivo. Una formación continua le permitirá actualizarse en prácticas basadas en evidencia y mejorar su calidad de atención.
¿Cómo puede ayudar una asesora de lactancia a una mamá con problemas de mastitis?
Una asesora de lactancia puede ser fundamental para ayudar a una madre con mastitis, guiándola para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Primero, la asesora revisa el agarre y la técnica de succión del bebé, ya que un mal agarre puede empeorar la mastitis. También sugiere cambios de posición para mejorar el vaciado de la mama afectada y recomienda técnicas de compresión y masaje para desobstruir conductos bloqueados. Además, brinda consejos sobre el descanso y la hidratación, y, en casos más graves, orienta a la madre para buscar atención médica, si es necesario.
¿Cómo puede ayudar una asesora de lactancia a una mamá con grietas en el pezón?
Una asesora de lactancia puede ser de gran ayuda para una mamá que enfrenta grietas en el pezón, ofreciendo orientación y técnicas para aliviar el dolor, prevenir la agravación de las grietas y favorecer una lactancia cómoda y efectiva.
¿Cómo puede ayudar una asesora de lactancia a una mamá cuando el nicho no succiona?
Cuando un bebé no succiona adecuadamente, una asesora de lactancia puede ayudar a identificar y abordar las causas. Primero, evalúa si hay dificultades en el agarre o en la posición del bebé y sugiere ajustes que faciliten la succión. Además, enseña técnicas como la compresión mamaria para estimular el flujo de leche, y puede recomendar el uso de dispositivos auxiliares, como extractores de leche, para mantener la producción mientras se mejora la succión. Si el bebé presenta problemas anatómicos o neurológicos que dificultan la succión, la asesora orienta a la madre hacia otros profesionales de salud para apoyo especializado.
¿Aceptas pacientes de algún seguro médico privado?
No.
¿Ofreces algún tipo de bono de varias sesiones con descuento?
Sii! Tenemos bono de 3 sesiones
Reseñas de pacientes
Este historial no tiene valoraciones
0.0
☆☆☆☆☆
(0 reseñas)
El nombre es obligatorio
Solicita un código al profesional
Pulsa sobre una estrella.
Debes pulsar sobre una estrella

Contacta conmigo

Las consultas a los profesionales tienen carácter informativo y sin compromiso. Cuando el profesional reciba su consulta le contactará para valorar su caso y cualquier otra circunstancia relativa a la prestación del servicio. Para usar este servicio debes tener al menos 16 años.


Este usuario no permite solicitudes en este momento
Tarifas
Modalidad Duración Precio por sesión
En clínica50 min51,00 €
A domicilio60 min60,00 €
Datos de contacto
Web