Terapia asistida con animales

Terapia con animales, beneficios y aplicaciones

Introducción a la teraia con animales

La terapia asistida con animales (TAA) es un enfoque terapéutico que utiliza la interacción con animales para mejorar la salud física, emocional, social y cognitiva de las personas. En este tipo de terapia, los animales, como perros, gatos, caballos, delfines u otros animales domesticados, son incorporados en sesiones terapéuticas dirigidas por profesionales de la salud.

La TAA se basa en la idea de que la presencia de animales y la interacción con ellos pueden tener beneficios terapéuticos significativos. Los animales utilizados en la terapia asistida son seleccionados cuidadosamente por su temperamento, habilidades de interacción social y capacidad de adaptación a diferentes entornos. Estos animales son entrenados para trabajar con personas en un entorno terapéutico y se asegura su seguridad y bienestar durante las sesiones.

Objetivos de la terapia asistida con animales

  • Mejora del bienestar emocional: La interacción con animales puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y promover sentimientos de calma y alegría.
  • Estimulación física: Algunas actividades terapéuticas, como cepillar o pasear a un perro, pueden ayudar a mejorar la coordinación motora, la fuerza muscular y la movilidad.
  • Fomento de la comunicación y las habilidades sociales: La presencia de animales puede facilitar la interacción social, especialmente en personas con dificultades de comunicación. Los animales pueden actuar como catalizadores para fomentar la comunicación y el contacto visual.
  • Aumento de la motivación y el compromiso: Trabajar con animales puede aumentar la motivación y el compromiso de las personas en su proceso terapéutico. La conexión con un animal puede proporcionar un estímulo adicional para participar activamente en las sesiones
  • Estimulación cognitiva: Participar en actividades terapéuticas con animales puede ayudar a mejorar la atención, la concentración y otras habilidades cognitivas.

¿Cómo son estas sesiones?

En general, en la terapia asistida con animales normalmente hay un psicólogo y una persona de referencia para el animal (un cuidador o similar). Generalmente, este tipo de terapias pueden hacerse tanto individualmente como en grupo y tratan de buscar experiencias mediante el contacto con el animal.

Los animales más utilizados en este tipo de terapia generalmente son los perros y los caballos. Ambos han demostrado ser muy beneficiosos en el tratamiento de diferentes patologías.

¿En qué patologias ha resultado ser útil la terapia asistida con animales?

  • Trastornos del espectro autista (TEA): La interacción con animales puede ayudar a mejorar las habilidades sociales, la comunicación y la reducción de comportamientos problemáticos en personas con TEA.
  • Trastornos del estado de ánimo: La terapia asistida con animales puede ser beneficiosa para personas que sufren de depresión, ansiedad y estrés, ya que la interacción con los animales puede promover sentimientos de bienestar y relajación.
  • Trastornos de ansiedad: La presencia de animales y la interacción con ellos pueden reducir los niveles de ansiedad y mejorar la sensación de calma en personas con trastornos de ansiedad.
  • Trastornos del desarrollo: La TAA ha sido utilizada con éxito en el tratamiento de niños con trastornos del desarrollo, como el retraso en el desarrollo, el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el trastorno del desarrollo del lenguaje, para mejorar la comunicación, la interacción social y otras habilidades.
  • Discapacidades físicas: Las personas con discapacidades físicas pueden beneficiarse de la terapia asistida con animales para mejorar la movilidad, la coordinación motora y la fuerza muscular, así como para aumentar su autoestima y motivación.