Las mejores herramientas gratuitas (o casi) de productividad para impulsar la digitalización de los profesionales sanitarios, usadas por el equipo de Salucity
Al poco tiempo de comenzar nuestra actividad profesional todos nosotros nos damos cuenta de la necesidad de contar con unas cuantas herramientas o aplicaciones digitales para desarrollar nuestro trabajo con un mínimo de eficiencia y productividad. Desde anotar los datos de nuestros pacientes, a escribir un correo fácilmente o crer una sencilla página web, las necesidades de utilizar aplicaciones digitales van creciendo y creciendo y muchas veces no tenemos claro cuáles utilizar y si debemos pagar o no por algunas de las que nos ofrecen. La verdad es que es bastante abrumador, habida cuenta de que no somos expertos en tecnología.
Lo cierto es que la digitalización en el ámbito sanitario ha cobrado una importancia crucial en los últimos años, permitiendo una mayor eficiencia, mejores resultados en la atención al paciente y una optimización de los recursos. Para los profesionales de la salud, adoptar herramientas digitales puede ser un desafío, especialmente cuando los presupuestos son ajustados. Afortunadamente, existen varias herramientas gratuitas que pueden facilitar este proceso. Aquí presentamos algunas de las mejores opciones para impulsar la digitalización de los profesionales sanitarios. La mayor parte tienen un plan gratuito, y todas ellas las usamos nosotros en Salucity en nuestra actividad cotidiana.
Las herramientas que comentamos a continuación ofrecen soluciones prácticas, accesibles y gratuitas que pueden facilitar esta transición digital, permitiendo a los profesionales de la salud centrarse en lo más importante: el cuidado del paciente.
En qué nos hemos fijado para seleccionar estas herramientas
Aunque la elección de herramientas digitales es algo muy subjetivo, nosotros nos hemos fijado en algunos aspectos esenciales que deben cumplir para que nos sean útiles en el trabajo cotidiano:
- Son herramientas generalistas, es decir, nos están diseñadas específicamente para el sector sanitario.
- Uno de los aspectos más importantes es que puedan utilizarse tanto en el ordenador portátil o de escritorio y en el teléfono móvil de forma indistinta y simultánea para permitir llevar encima siempre toda la información que necesitemos.
- Almacenamiento en la nube cifrada. Es importante para tener todo disponible en cualquier dispositivo en todo momento y de forma segura.
- Facilidad de uso. Estamos siempre tan ocupados que cualquier cosa que nos facilite la vida es de agradecer.
- Otro aspecto importante es permitir trabajar en equipo, por ejemplo compartiendo documentos, mensajes y notas. Esto es importante cuando trabajamos en un centro sanitario o colaboramos con otros compañeros sanitarios.
- Y lo más importante: cada herramienta debe cubrir, al menos, una necesidad concreta de la actividad de un profesional sanitario.
- Que tengan una versión gratuita.
Google Workspace
Google Workspace, la plataforma de productividad de Google, ofrece una serie de aplicaciones gratuitas que son muy útiles en el sector sanitario. Gmail, Google Calendar, Google Drive y Google Docs permiten una gestión eficiente del trabajo, por ejemplo Google Docs permite la anotación de historiales sanitarios de forma segura. Google Meet es una herramienta excelente para consultas en línea y reuniones de equipo. La capacidad de colaborar en tiempo real y almacenar documentos en la nube garantiza que la información esté accesible en todo momento, mejorando la comunicación y la coordinación entre los equipos.
Una de las ventajas de las aplicaciones de google Workspace es que garantiza la protección de datos personales y por tanto el cumpliminento del RGPD mediante la encriptación de alto nivel de datos, documentos y mensajes.
Google Workspace es gratuito, pero si deseas asociar un dominio de internet propio a tu correo, entonces tendrás que pagar, aunque la suscripción mensual del paquete básico es bastante accesible pues comienza con 5,75 € por usuario y mes. Todos los planes incluyen un montón de aplicaciones como gestión de contactos, formularios, calendario de citas, presentaciones y almacenamiento en la nube. Con Google Workspace podrás trabajar en el ordenador de escritorio o portátil y en tu teléfono móvil, iPhone o Android, sincronizando contactos, datos y documentos, y podrás utilizar el asistente de inteligencias artificial Gemini en todas sus versiones.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Google Worspace Business Starter Edition con excelentes resultados. Podemos decir que Google Worspace está en el centro de toda nuestra actividad, pues lo utilizamos prácticamente para todo:
- Correo electrónico con filtro anti-spam super bueno
- Calendario
- Recordatorios
- Chat
- Vídeo-reuniones
- Documentos
- Hojas de cálculo
- Formularios
- Contactos
- Listas de tareas
- Asistente de IA Gemini
Para nosotros Google Worspace es imprescindible para casi todo nuestro trabajo, por eso lo recomendamos como la herramienta número 1.
LibreOffice
LibreOffice es una suite ofimática gratuita de escritorio que incluye procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones y más. Es una alternativa viable a Microsoft Office, permitiendo a los profesionales de la salud crear y gestionar documentos, hojas de cálculo y presentaciones sin costos adicionales. Su compatibilidad con múltiples formatos de archivo facilita el intercambio de información con otros programas.
LibreOffice es un paquete ofimático muy usado en todo el mundo como alternativa gratuita a Microsoft Office, si bien, las herramientas ofimáticas en línea (como Google Workspace, mencionada anteriormente) lo han relegado a un lugar muy residual en el puesto de trabajo.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos LibreOffice ocasionalmente pero con buenos resultados para:
- Escribir y editar documentos tipo Word
- Escribir y editar documentos tipo PowerPoint
Este tipo de documentos los utilizamos muy ocasionalmente, sólo cuando nos los piden en algún organismo, ya que normalmente utilizamos Google Docs, en línea. LibreOffice no posee almacenamiento estándar en la nube.
Slack
Slack es una herramienta de comunicación y colaboración que puede ser muy útil en el entorno sanitario. Aunque tiene versiones de pago, la versión gratuita es bastante completa. Permite crear canales específicos para diferentes equipos o proyectos, enviar mensajes directos, compartir archivos y realizar videollamadas. Esta plataforma puede mejorar significativamente la coordinación y comunicación dentro de los equipos de salud, especialmente en organizaciones grandes o con múltiples ubicaciones.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Slack con resultados muy buenos para:
- Conversar sobre proyectos y temas concretos entre miembros de un equipo o con personas de equipos externos
- Compartir documentos, enlaces, imágenes, etc. en proyectos
Slack es una herramienta digital muy utilizada en equipos técnicos, pero por nuestro tipo de trabajo, sólo lo utilizamos en proyectos concretos, aunque nos gusta mucho el enfoque, flexibilidad y rapidez. Si vas a trabajar en modo proyecto, te gustará Slack.
Evernote
Evernote es una herramienta de gestión de notas que puede ayudar a los profesionales de la salud a organizar sus tareas. La versión gratuita permite la creación de notas, listas de tareas, y la organización de información en cuadernos digitales. Evernote se sincroniza en múltiples dispositivos, lo que facilita el acceso a la información en cualquier momento y lugar.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Evernote con resultados buenos para:
- Recordar tareas a realizar, individuales y de varias personas
Evernote es una herramienta digital muy útil como recordatorio de tareas, pero claro, es una función muy limitada que no da más de sí. Si eres una maniática de las listas de “cosas por hacer”, prueba Evernote.
Canva
Canva es una herramienta de diseño gráfico gratuita que permite a los profesionales de la salud crear materiales visuales atractivos, como infografías, presentaciones, y folletos. Su interfaz intuitiva y sus plantillas prediseñadas facilitan la creación de contenido profesional sin necesidad de experiencia en diseño gráfico.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Canva con resultados super buenos para:
- Crear las infografías de Instagram
- Crear presentaciones para talleres y charlas
- Crear documentos super chulos para colaboradores, ONGs, aceleradoras, …
Canva es una herramienta digital super útil si deseas que tus piezas de comunicación mejoren al 100%.
Google My Business
Google My Business es una herramienta gratuita que te permite crear y gestionar la presencia de tu negocio físico en Google, incluyendo la Búsqueda de Google y Google Maps. Esto te ayuda a que tus clientes potenciales te encuentren más fácilmente online y conozcan más sobre tu negocio. Pero recuerda que sólo es útil para negocios físicos, es decir, con una dirección concreta.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Google My Business con resultados super buenos para:
- Mejorar nuestro posicionamiento y visibiidad en las búsquedas de Google y Google Maps
Google My Business es una herramienta gratuita y relativamente fácil de usar, pero es esencial para cualquier negocio físico que quiera mejorar su presencia online, aumentar su visibilidad y conectar con sus clientes potenciales.
Brevo
Brevo es una plataforma de marketing “todo en uno” para negocios. Ofrece una amplia gama de herramientas para crear y enviar campañas de email marketing, SMS marketing, automatización de marketing, CRM y gestión de contactos.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Brevo con resultados super buenos para:
- Crear y enviar las newsletters
- Para crear un enviar SMSs de recordatorios de citas
En Brevo se pueden hacer muchas más cosas, pero es una herramienta bastante técnica y sólo compensa si tienes un negocio suficientemente grande. Sin embargo, si estás buscando una plataforma de marketing online gratuita, relativamente fácil de usar, Brevo es una excelente opción.
Freepik
Freepik es una plataforma online que ofrece una amplia gama de recursos gráficos gratuitos y de pago, como son vectores, fotos, iconos, plantillas y presentaciones, para todo tipo de proyectos creativos.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Freepik con resultados super buenos para:
- Las fotos e imágenes de nuestra web, de las newsletters, de las presentaciones y folletos de todo tipo
Si tienes cualquier necesidad de recursos gráficos, Freepik es una herramienta increíble. Su amplia variedad de recursos, su facilidad de uso y sus licencias flexibles la convierten en una plataforma ideal para potenciar tu creatividad.
Wordpress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) gratuito que permite crear y administrar sitios web de forma más o menos sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos demasiado avanzados. Wordpress es utilizado por el 40% de todos los sitios web en el mundo, por lo que hay abundante documentación sobre cualquier cosa que puedas imaginar relacionada con Wordpress.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Wordpress con resultados super buenos para:
- El blog de Salucity
- Optimización del blog para SEO: WordPress está optimizado para SEO, lo que ayuda a que nuestro sitio web aparezca mejor en los resultados de búsqueda.
Si estás buscando una plataforma para crear tu próximo sitio web de forma rápida y barata, te recomiendo que consideres WordPress en su versión preinstalada. Todas las empresas de hosting ofrecen planes económicos con Wordpress preinstalado lo que te facilitará la tarea de crear tu sitio web.
DropBox
Dropbox es un servicio de almacenamiento y, sobre todo, de sincronización y compartición en la nube que te permite guardar, sincronizar y acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, se ha convertido en una de las plataformas de almacenamiento en la nube más populares.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos Dropbox con resultados super buenos para:
- Salvaguadar, compartir y sincronizar documentos en la nube, por ejemplo, copias de contratos, del DNI, PDFs oficiales, etc.
Dropbox es una herramienta versátil e increíblemente práctica que te ayuda a mantener tus archivos accesibles y seguros desde cualquier lugar. La cuenta Basic de 2 GB es gratuita.
Hubspot
HubSpot es una herramientas de marketing, ventas y atención al cliente. Su objetivo es ayudar a las empresas a gestionar, atraer, convertir y deleitar a sus clientes a través de estrategias inbound marketing. Es una herramienta que puede tener utilidad si tienes una clínica o centro sanitario de un cierto tamaño.
Nuestra opinión
Nosotros en Salucity utilizamos HubSpot con resultados buenos para:
- Gestionar las interacciones con contactos de clientes, proveedores, colaboradores, patrocinadores, etc.
Si estás buscando una plataforma para gestionar minuciosamente pacientes y clientes, HubSpot es una buena opción.
Certificado digital de la FNMT
Aunque no es estrictamente una herramienta, el certificado digital de la FNMT es algo que debes tener sí o sí para hacer tu vida más fácil. El certificado digital te permite identificarte ante cualquier administración pública para presentar una solicitud de cualquier tipo, consultar tu vida laboral, pagar impuestos, y cincuenta mil cosas más.
Nosotros en Salucity utilizamos el certificado digital de la FNMT para:
- Comunicarnos con las administraciones públicas
- Firmar digitalmente documentos formales, como contratos y solicitudes
Si aún no lo tienes, pídelo hoy mismo e instálalo en tu ordenador y teléfono móvil; te ahorrará mucho tiempo y dolores de cabeza.