Cómo mejorar tu perfil profesional en Salucity (y de paso en Google) en 5 pasos
Si estás entre las 5 primeras posiciones de los resultados de búqueda en Google recibirás el 90% de los clicks. Si estás entre la 6ª y la 10 posición el 8%. El resto de clicks (2%) se lo llevan todas las demás. Por eso es tan importante estar bien posicionado.
En otro artículo (ver enlace abajo) ya explicábamos lo importante que es el posicionamiento en el buscador de Google, y cómo mejorar tu posicionamiento en ese buscador, pero ahora nos centraremos en mejorar tu perfil profesional en Salucity, como paso previo a mejorar tu posicionamiento en el buscador de Google, ya que ambass cosas van unidas. Si tu perfil en Salucity está bien definido, el posicionamiento en Google se beneficiará enormemente y viceversa. Piensa que si aún no has comenzado a hacer este trabajo, estás al final de la cola, así que cuanto antes comieces a trabajar el SEO antes obtendrás resultados.
Aprovecho para comentarte que muchas compañeras nos preguntan si el buscador de Salucity también ordena a los profesionales de algún modo. La respuesta es no, aunque próximamente comenzaremos a aplicar criterios similares a Google para ordenar la lista de profesionanles en los resultados.
Paso 1. Define correctamente tus zonas de trabajo
Sea que tienes una clínica o trabajas a domicilio, el 90% de tus pacientes provienen de tu zona de influencia, normalmente un área de unos 200.000 habitantes o menos.
Para definir correctamente tus zonas de trabajo en Salucity ten en cuenta que aunque puedes definir tantas direcciones de trabajo a domicilio y en clínica como desees, en las búsquedas sólo aparecerás en una dirección por cada municipio. En tu perfil sí aparecerán todas las direcciones de trabajo, pero en el buscador sólo una dirección por municipio.
Si realizas algún tipo de servicio online, por ejemplo, una valoración inicial del paciente, marca también este tipo la modalidad de trabajo online, para aparecer en las búsquedas de este tipo cerca de la zona donde vives.
Si has creado varias direcciones, debes elegir una como la dirección principal. En la pestaña de SEO, identifica la dirección principal y escribe en ella un mínimo de 50 palabras.
Paso 2. Preséntate al mundo
Hay numerosas formas de potenciar que las familias, cuando te encuentren, entren en tu perfil y te llamen:
- Sube una buena foto, quizás de medio cuerpo y con uniforme
- Escribe un mínimo de 250 palabras sobre ti, tu trabajo, los municipios donde trabajas, los métodos de trabajo, …
- Sube un vídeo de presentación de 30 a 60 segundos
- Crea unas cuantas tarifas de precios
- Sube los datos de tu web, redes sociales, email y teléfono
- Responde a unas cuantas preguntas de la pestaña Preguntas y respuestas
- Asocia unas cuantas patologías, para aparecer en las páginas de dichas patologías
- Si tienes varias especialidades debes describir cada una de ellas por separado, y de forma diferente (para que google no las encuentre duplicadas)
Cuanta más información y de mejor calidad publiques, mejor.
Paso 3. Cuéntale a las familias más cosas
Crea un artículo sobre alguna patología o tratamiento que realizas de unas 500 palabras y envíanoslo para publicarlo. Lo publicaremos con enlaces a tu perfil, página web y redes sociales, lo que potenciará el posicionamiento de todos ellos.
Este es un ejemplo de cómo hacerlo: https://salucity.com/c/escuela-de-salud-infantil/que-es-la-bilirrubina
Paso 4. Optimiza tus redes sociales y página web
Todos los negocios del planeta quieren estar en las primeras posiciones en las búsquedas, pero pocos lo consiguen, ya que es una labor tediosa y generalmente se dispersan intentando aparecer primeros en búsquedas de todo tipo y en otros canales online, por ejemplo en las redes sociales.
Por supuesto, las redes sociales funcionan (algunas muy bien, pero esto lo comentaremos en otros capítulos), pero nosotros hemos decidido invertir todos nuestros esfuerzos en que los usuarios te encuentren en Google, pues es donde más buscan las familias.
Si quieres optimizar tu perfil en Salucity, pon un enlace a tu perfil desde tu página web y redes sociales. Esto se interpreta como “interés” en que tus redes sociales lleven a tu perfil, potenciando su posicionamiento.
Este tipo de enlaces cruzados son muy premiados por Google.
Paso 5. Analiza tu perfil y dale una vuelta más
Cuando hayas hecho todo lo anterior, esperea unos 7 días y búscate en Google con términos del tipo “Logopeda en Santander” o “Pediatra bilirrubina Madrid”. Cuando encuentres tu perfil, fíjate en los que están delante de ti y analiza cómo podrías mejorar tu perfil en Salucity para aparecer más arriba.
Ve al paso 1 y dale una vuelta completa a tu perfil, mejorando todos los aspectos que puedas. Cada vez que mejoras tu perfil, le estás diciendo a Google que estás invirtiendo tu tiempo y esfuerzo en enviarle buena información, y esto te lo premia.
Ten en cuenta que cada vez que actualizas tu perfil, Google tarda de media 14 días en actualizar tu posición en las búsquedas.
Esperamos que este artículo te ayude a entender un poco más sobre el funcionamiento del posicionamiento SEO. Si quieres contactar con nosotros para cualquier duda o consulta, escríbenos a través de cualquier de los canales de contacto.