Novedad: Historias clínicas digitales en la nube gratis
Tener un historial clínico es algo totalmente necesario para cualquier profesional sanitario, ya que permite consultar toda la información del paciente, como antecedentes, qué pruebas se han realizado, alergias, … lo que permite realizar un seguimiento personalizado de cada paciente.
Actualmente lo más común es emplear algún tipo de herramienta digital. Desde algo muy básico como un Word o un Google Docs hasta herramientas realmente complejas como las empleadas en hospitales.

Historial clínico digital en la nube gratis
La tecnología al servicio de la salud
Atendiendo a las peticiones de nuestro profesionales hemos creado un software especializado en la gestión digital de historias clínicas totalmente gratuito y online, por lo que podrás acceder a él desde cualquier lugar y dispositivo.
Además, nos hemos asegurado de que la información de los pacientes esté completamente cifrada, y en servidores europeos, para cumplir e incluso mejorar los requisitos impuestos por la ley orgánica de protección de datos española y europea, una de las más estrictas del mundo.
Requisitos que debe tener un buen software para la gestión de historias clínicas
En Salucity trabajamos con profesionales sanitarios día a día, por lo que nuestro programa ha sido diseñado escuchando cada una de vuestras peticiones.
- Las historias cínicas deben estar unidas a pacientes.
- Deben poderse consultar en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
- Por supuesto deben cumplir con la RGPD, la ley de protección de datos europea.
- Deben ser cómodas para el profesional y con esto nos referimos a que deben tener los campos necesarios para que cumplan su función, ni más ni menos. (A veces menos es más)
Para cumplir con todas estas peticiones, nuestro programa tiene las siguientes características
- Hemos creado un módulo de gestión de pacientes
- Nuestro software está en la nube, y se adapta a cualquier dispositivo. Al estar online solo necesitarás tener conexión a internet par usarlo.
- Usamos servidores ubicados en España, un cifrado militar AES 256 y una estructura de 0 knowledge, lo que quiere decir que ni siquiera nosotros tenemos acceso a los datos
Si aún así lo pruebas y echas en falta alguna característica que necesites, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro Whatsapp o por el formulario de contacto y veremos cómo podemos ayudarte.
Beneficios para profesionales y pacientes
El acceso al historial clínico en Salucity trae consigo múltiples ventajas:
- Atención personalizada: Los profesionales pueden acceder al historial del paciente en tiempo real a través del móvil, pues la aplicación es totalmente responsiva, lo que les permite ofrecer un tratamiento ajustado a las necesidades individuales.
- Optimización del tiempo: Con toda la información en un solo lugar, se reducen los tiempos de consulta y se evitan duplicidades en pruebas o procedimientos.
- Seguridad de los datos: Salucity garantiza el cumplimiento de la normativa europea de protección de datos (RGPD), asegurando que toda la información esté protegida mediante sistemas de cifrado robustos.
Cómo acceder al servicio
El acceso al historial clínico es sencillo. Los profesionales sanitarios interesados solo deben registrarse en la plataforma de Salucity, completar su perfil y cumplir con los requisitos de validación de identidad y colegiación.
Una vez registrados, tendrán acceso inmediato y gratuito al historial clínico de los pacientes que otorguen su consentimiento explícito. Este proceso asegura que la privacidad y los derechos de los pacientes estén siempre protegidos.
Una herramienta para el futuro de la salud
Con esta iniciativa, Salucity no solo mejora el presente de la atención sanitaria, sino que también sienta las bases para un futuro más conectado y eficiente. Proveer a los profesionales sanitarios de herramientas tecnológicas avanzadas y accesibles es esencial para enfrentar los retos de la medicina moderna.
En definitiva, Salucity demuestra una vez más su compromiso con la innovación y el bienestar de la comunidad sanitaria, posicionándose como un aliado estratégico tanto para los profesionales como para los pacientes.