EVENTOS SALUPEQUES
Charlas y talleres Salucity
Si eres una profesional sanitaria especializada en salud materno infantil, te explicamos cómo puedes participar como ponente en las charlas y talleres organizados por Salucity y cómo pueden ayudarte a ganar visibilidad en tu municipio y en tu barrio.
Fisioterapia pediátrica: qué es, patologías, tratamientos, consejos
Si tu hijo sufre problemas respiratorios continuos como bronquiolitis, asma, etc., cólico del lactante o patologías neurológicas, un fisioterapeuta pediátrico puede ayudarle
Qué son las Charlas y Talleres Salucity
Son eventos educativos de corta duración dedicados a un tema concreto relacionado con la salud, impartidos por un profesional de la red de profesionales Salucity en una entidad de tipo educativa o social ubicada en la zona de trabajo del profesional.
Además del fin educativo, el profesional ponente gana una gran visibilidad en su zona de trabajo, incrementando las oportunidades de recibir nuevas reservas y nuevos pacientes.
También se imparten programas completos y programas a la medida a la medida de cada entidad.
Se imparten siempre a solicitud de una entidad anfitriona que desea ofrecer a sus colectivos actividades educativas y formativas relacionadas con la salud, impartidas por profesionales sanitarios.
Dados los colectivos a quienes van dirigidas estas acciones, los realizamos en un entorno agradable, cercano y familiar para favorecer la relación entre los asistentes y el ponente.
Los profesionales que realizamos este tipo de eventos ganamos varias cosas: ayudamos a las personas a mejorar su calidad de vida; ganamos visibilidad en nuestra zona de trabajo para que, en caso de que las familias necesiten a algún profesional en algún momento, puedan tenernos en cuenta, contactarnos, reservarnos sesiones, etc.; y la mayoría de estos eventos son remunerados.
Quién las organiza y quién las imparte
Las charlas y talleres son organizadas por Salucity y son impartidos por alguno de los profesionales sanitarios de Salucity que, como tú, son titulados en alguna especialidad sanitaria pediátrica y colegiados en España.
Salucity contacta para cada evento con un profesional interesado que resida cerca de la entidad anfitriona. Los datos del ponente figuran en todos los materiales entregados a la entidad por Salucity con el fin de que las familias asistentes puedan contactar y reservar sesiones directamente después del evento.
Si estás interesada en participar como ponente en estas actividades por favor, rellena el siguiente formulario de contacto para eventos Salucity
A quiénes van dirigidos
Las charlas y talleres van dirigidos a los colectivos de personas y pacientes tratados por los profesionales de Salucity que son:
- Mujeres embarazadas
- Mujeres en la etapa de postparto
- Padres y madres con niños desde los 0 a los 16 años
- Niños en edad pre-escolar y escolar y jóvenes hasta la ESO.
Por tanto, las entidades anfitrionas que desean recibir nuestros eventos, deben dedicarse a alguna actividad relacionada con los anteriores colectivos, por ejemplo:
- Escuelas infantiles
- Colegios públicos y privados
- Entidades deportivas
- Otras entidades educativas, como son escuelas de música y artes escénicas, etc.
- Asociaciones de padres y madres o de alguna enfermedad
- Fundaciones relacionadas con la salud
- Etc.
En ningún caso, estos eventos están dirigidos a profesionales sanitarios.
Temas
Los temas que se imparten son muy variados, dado que los profesionales practican más de 300 tratamientos diferentes relacionados con enfermedades, prevención de enfermedades y vida saludable.
Salucity ha creado una serie de temas y los anfitriones también nos proponen temas específicos para impartir a sus colectivos.
Para el año 24 tenemos el siguiente programa:
- Para futuras mamás, embarazo y postparto:
- El final del embarazo
- Se acerca el parto
- ¡Llegó el momento!
- Todo sobre el cólico del lactante
- La lactancia
- Prevención de lesiones y primeros auxilios
- ¡El bebé llega a casa!
- El primer año del bebé
- La alimentación complementaria del bebé
- Para niños y pre-adolescentes:
- Autonomía y desarrollo del niño
- Ergonomía e higiene postural en las aulas
- Enfermedades respiratorias
- Toc toc soy la bronquiolitis
- Salud mental en el aulas
- Vida saludable en el aula
Dónde se imparten
Las charlas y talleres se imparten en las instalaciones de la entidad anfitriona, es decir, en colegios y centros de enseñanza, asociaciones, fundaciones, etc. Dependiendo del número de asistentes, se elige una sala más pequeña o más grande. Normalmente se precisa de un video proyector, pero esto es opcional. En muchas ocasiones, estos eventos se imparten en las propias aulas de enseñanza.
Dados los colectivos a quienes van dirigidos las charlas y talleres, solicitamos realizarlos en un entorno agradable, cercano y familiar para favorecer la relación entre los asistentes y el ponente.
En cualquier caso, el anfitrión siempre se encarga de organizar los detalles del lugar del evento y la acogida de los asistentes.
Número de asistentes
El número mínimo de asistentes es de 10 personas. El máximo es en torno a 40.
Formato
Las charlas y talleres son muy parecidos. Sólo se diferencian en que los talleres se realiza algún tipo de cuestión práctica, generalmente con ayuda de algunos materiales auxiliares y donde participan activamente los asistentes.
En ambos casos, la duración varía entre 1 y 1,5 horas.
El ponente expone inicialmente algunos conceptos básicos sobre el tema a tratar y posteriormente se muestran casos de ejemplo, se realizan algunos ejercicios prácticos y se resuelven las dudas y consultas de los asistentes. La idea es que sean actividades muy interactivas, en las que los asistentes participen activamente.
A la finalización del evento, el profesional, opcionalmente, puede dedicar unos minutos a presentarse, mostrar las instalaciones de su clínica, los tratamientos que realiza, cómo trabaja, etc.

Materiales
Con cada charla o taller se facilitan los siguientes materiales:
- Una cartel A4 en PDF de una página con el programa resumido que sirve para que el organizador pueda remitirlo a los asistentes, imprimirlo y publicarlo en el tablón de anuncios, etc. Esto lo prepara y proporciona Salucity
- Una presentación de un máximo de 3 páginas en formato A4 PDF, utilizada por el ponente durante el evento y que generalmente la entidad entrega a los asistentes en papel o por correo a la finalización del evento. Esto lo prepara y proporciona el profesional ponente
- Una página web informativa del evento donde además la entidad anfitriona puede descargar la ficha resumida y la presentación. esto lo prepara Salucity
En algunos eventos, el ponente lleva sus propios materiales para acompañar su presentación, como por ejemplo un modelo de esqueleto humano, instrumentos musicales, etc.
En algunas ocasiones se precisan otros materiales desechables que la entidad debe suministrar a los asistentes, como papel, bolígrafos, tijeras, etc.
Fechas y Horarios
La fecha y horario de cada evento se acuerda entre Salucity, el ponente y la entidad anfitriona, de modo que se adecúen a los horarios laborales y lectivos de las partes.
Normalmente se realizan de lunes a viernes, pero en ocasiones, los profesionales prefieren hacer estos eventos los sábados, pero esto es algo que se trata para cada evento.
Precios
La primera charla o taller Salucity es gratuita para ONGs, Asociaciones y Fundaciones. Para otro tipo de entidades, estudiamos cada caso y evaluamos la posibilidad de ofrecer también una primera sesión gratuita.
A modo meramente informativo, generalmente se aplica una tarifa de 100 € por hora. Esta tarifa se entrega íntegramente al profesional ponente.
Tras la primera charla, si la entidad desea realizar más actividades o realizar un programa completo o a la medida, Salucity proporcionará un presupuesto a la medida donde se valorarán las necesidades y el precio.
Para Asociaciones, ONGs y Fundaciones se aplica un descuento del 25%.
En todos los casos, dependiendo de la distancia desde la residencia del profesional al lugar del evento y el horario, en ocasiones Salucity cobra gastos de desplazamiento y dietas alimenticias a la entidad organizadora. Estos gastos, que oscilan entre los 25 y los 50 €, se entregan también al ponente.
Por ejemplo, una charla de 1 hora de duración en un colegio que se encuentra a 40 km de tu domicilio, te supondría un ingreso de 150 €.
Requisitos por parte de la entidad anfitriona
Pedimos a la entidad anfitriona algunos requisitos:
- El espacio donde se imparte el evento debe cumplir unos requisitos mínimos de habitabilidad, limpieza, iluminación, etc.
- Los asistentes deben haber sido informados previamente sobre la temática del evento, la fecha y la hora del mismo, quién lo imparte, su formación y su práctica profesional.
- En caso de que los asistentes sean niños o jóvenes, la entidad se compromete a informar a todos los padres y tutores sobre el evento, a solicitar su consentimiento (si fuera preciso) y a entregarles previamente al evento el material aportado por Salucity en formato digital o papel.
- La entidad se compromete a publicar el cartel del evento en su página web, tablones de anuncios y en cualquier otro medio habitual de información para padres y niños.
- La entidad se compromete a publicar una nota informativa en su página web sobre el evento con un enlace permanente a la página del perfil profesional del ponente.
Acuerdo de colaboración
Los eventos son impartidos a través de Salucity y/o de La Asociación Nacional de Especialistas Sanitarios Solidarios (ANESAN).
Salucity y/o Anesan entregarán un acuerdo a la entidad anfitriona donde se describirá un marco de colaboración para uno o varios eventos. El acuerdo deberá ser ratificado por las partes antes de la celebración del primer evento.
Propiedad intelectual
Todos los materiales proporcionados, expuestos y distribuidos en las charlas y talleres son propiedad exclusiva de sus autores, entregándose a la entidad organizadora y a los asistentes con meros fines educativos y formativos y para su distribución limitada a sus colectivos.
La entidad organizadora y los asistentes pueden hacer uso de dichos materiales para los fines para los cuales fueron entregados, no permitiéndose modificar, extraer, añadir o realizar cualquier otra alteración de los materiales sin el permiso escrito de sus autores.
Contacto
Si estás interesada en impartir Charlas y Talleres Salucity, por favor, entra en el siguiente enlace y rellena el formulario de contacto.
- Formulario de contacto para eventos Salucity
- Si lo deseas, también puede escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Estas son algunas de la charlas realizadas por Salucity:
Todo sobre el cólico del lactante
Cólico del lactante
Padres y madres desesperados por el llanto inconsolable del bebé. En esta charla se explican las causas y las pautas para mitigar esta situación que tanto afecta a la familia y al bebé. Más info
Toc toc, soy la bronquiolitis
Bronquiolitis
Cuando entra la bronquiolitis en casa, se acabó la tranquilidad. En esta charla sedan pautas para su prevención y cómo manejarla en casa. Más info
El síndrome de Down
Síndrome de Down
El síndrome de Down es una condición genética que se caracteriza por la presencia de material genético adicional en el cromosoma 21.