Listado de asociaciones profesionales de medicina y salud infantil
Consulta aquí las principales asociaciones y fundaciones relacionadas con la medicina pediátrica y salud infantil
Una asociación profesional de salud infantil es una organización que reúne a médicos y profesionales de la salud que se especializan en el cuidado, diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos, es decir, niños desde recién nacidos hasta adolescentes. Estas asociaciones están dedicadas a promover la educación, investigación, formación continua y el intercambio de conocimientos entre los profesionales que trabajan en el campo de la medicina y salud infantil.
Las asociaciones profesionales de medicina infantil suelen desempeñar varios roles importantes, que incluyen:
Formación y Educación: Ofrecen programas de educación sanitaria continua, talleres, cursos y conferencias para mantener a los profesionales al día con los últimos avances en medicina infantil.
Investigación: Fomentan la investigación en diversas áreas de la salud pediátrica para mejorar la comprensión y el tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan a los niños.
Promoción de la Salud: Trabajan para promover la salud y el bienestar de los niños a través de campañas de prevención, detección temprana y promoción de hábitos de vida saludables.
Advocacy (Defensa): Abogan por los intereses y necesidades de los profesionales de la salud infantil, así como por la atención y los recursos adecuados para los pacientes pediátricos.
Redes Profesionales: Facilitan la creación de redes entre profesionales de la salud infantil, permitiendo el intercambio de experiencias y conocimientos.
Recursos y Soporte: Proporcionan recursos clínicos, directrices y herramientas para ayudar a los profesionales a brindar una atención de alta calidad a los niños.
Concienciación Pública: Trabajan para crear conciencia sobre cuestiones de salud infantil y educar al público en general sobre temas relevantes.
En resumen, las asociaciones profesionales de salud infantil son un componente esencial para el avance y la mejora continua en la atención médica de los niños y adolescentes, reuniendo a expertos en el campo para colaborar y trabajar en beneficio de la salud de la población pediátrica.
Estas son algunas de estas asociaciones que hemos seleccionado desde Salucity. Ten en cuenta que algunas organizaciones dispoonen de sedes regionales que no se han incluido en el listado.
Asociaciones profesionales de pediatría y medicina infantil
Asociación Española de Pediatría (AEP): Resumen: Organización científica que reúne a pediatras y promueve la investigación y formación en pediatría. Sitio web: https://www.aeped.es/
Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP): Resumen: Se enfoca en la pediatría en atención primaria y extrahospitalaria, promoviendo la formación y la atención integral. Sitio web: https://www.sepeap.org/
Sociedad Española de Neonatología (SENeo): Resumen: Se dedica al estudio y mejora de la atención neonatal, promoviendo la formación y la investigación. Sitio web: https://seneo.es/
Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC): Resumen: Promueve el conocimiento y la investigación en cardiología pediátrica y cardiópatas congénitas. Sitio web: https://secpcc.com/
Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP): Resumen: Se dedica a la investigación y formación en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Sitio web: https://www.seghnp.org/
Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP): Resumen: Promueve el estudio y la divulgación de la infectología pediátrica en España. Sitio web: https://www.seipweb.es/
Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP): Resumen: Se enfoca en la formación y mejora de la atención en urgencias pediátricas. Sitio web: https://seup.org/
Asociación Española de Pediatría de Atención Hospitalaria (AEPAH): Resumen: Promueve la formación y calidad en la atención hospitalaria pediátrica. Sitio web: https://aepah.es/
Sociedad Española de Enfermería Pediátrica (SEEP): Resumen: Reúne a enfermeros pediátricos para promover la investigación y el cuidado de niños. Sitio web: https://www.enfermeriapediatrica.com/
Sociedad Española de Neuropediatría (SENEP): Resumen: Promueve el estudio y la atención a niños con trastornos neurológicos. Sitio web: https://www.senep.org/
Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos (SECPP): Resumen: Se enfoca en mejorar la calidad de vida de niños con enfermedades graves y terminales. Sitio web: http://www.secpp.org/
Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica Pediátrica (SEAICP): Resumen: Promueve el conocimiento y la investigación en alergología e inmunología pediátrica. Sitio web: https://www.seaicp.org/
Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP): Resumen: Se dedica al estudio y mejora de la salud respiratoria de los niños. Sitio web: https://www.senp.es/
Sociedad Española de Oncología Pediátrica (SEHOP): Resumen: Promueve el estudio y tratamiento del cáncer en niños y adolescentes. Sitio web: https://sehop.org/
Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP): Resumen: Se dedica al estudio y tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas en niños. Sitio web: https://sehop.org/
Sociedad Española de Nefrología Pediátrica (SENP): Resumen: Promueve el estudio y mejora de la salud renal en niños. Sitio web: https://www.senp.es/
Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERP): Resumen: Se dedica al estudio y tratamiento de enfermedades reumáticas en niños. Sitio web: https://reumatologiapediatrica.org/
Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP): Resumen: Promueve la formación y la mejora en cirugía pediátrica. Sitio web: https://secp.es/
Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP): Resumen: Se dedica al estudio y tratamiento de trastornos endocrinos en niños. Sitio web: https://www.seep.es/
Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap): Resumen: Enfocada en la pediatría en atención primaria, promoviendo la formación y la atención integral. Sitio web: https://www.aepap.org/
Asociaciones profesionales de logopedia infantil
Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF): Resumen: AEF es una organización que agrupa a fisioterapeutas y promueve la formación, investigación y el desarrollo profesional en fisioterapia. Sitio web: https://www.aefi.net/
Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP): Resumen: SEFIP se dedica a la fisioterapia pediátrica, promoviendo la investigación, formación y el intercambio de conocimientos en esta área. Sitio web: http://sefip.es/
Asociación Española de Fisioterapia Pediátrica (ASEFIP): Resumen: ASEFIP se enfoca en la fisioterapia pediátrica, proporcionando recursos y promoviendo la formación en esta disciplina. Sitio web: https://asefip.org/
Asociación Española de Fisioterapeutas de Atención Temprana (AEFAT): Resumen: AEFAT se dedica a la fisioterapia en atención temprana, apoyando la formación y el desarrollo de competencias en esta área. Sitio web: https://www.aefat.es/
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) - Grupo de Trabajo de Fisioterapia Pediátrica: Resumen: El CPFCM, a través de su grupo de trabajo de fisioterapia pediátrica, fomenta la colaboración y el aprendizaje en esta especialidad. Sitio web: https://www.cpfcm.org/
Asociaciones profesionales de logopedia infantil
Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA): Resumen: AELFA es una organización que reúne a profesionales de la logopedia, foniatría y audiología. Promueve la investigación, formación y actualización en estas áreas. Sitio web: https://www.aelfa.org/
Asociación de Logopedas de España (ALE): Resumen: ALE es una asociación que busca fomentar el desarrollo de la logopedia en España. Ofrece recursos y oportunidades de networking para logopedas. Sitio web: http://www.logopedasdeespana.org/
Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología - Delegación Cataluña (AELFA-DC): Resumen: AELFA-DC es la delegación en Cataluña de AELFA, enfocándose en promover la logopedia en la región. Sitio web: http://www.aelfacat.org/
Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (CPLCM): Resumen: El CPLCM agrupa a logopedas en la Comunidad de Madrid, promoviendo la formación y la calidad en la logopedia. Sitio web: https://www.cplcm.org/
Asociación Galega de Logopedia (AGALOG): Resumen: AGALOG agrupa a profesionales de la logopedia en Galicia. Trabaja para promover la investigación y formación en el campo de la logopedia. Sitio web: http://www.agalog.org/
Asociaciones profesionales de psicología infantil
Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS): Resumen: SEPCyS reúne a psicólogos clínicos y de la salud, promoviendo la investigación y formación en este campo, incluyendo la psicología infantil. Sitio web: https://www.sepcys.es/
Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS): Resumen: SEAS se enfoca en el estudio y comprensión de la ansiedad y el estrés, aspectos relevantes en la psicología infantil. Sitio web: http://www.seas.org.es/
Sociedad Española de Psicología Educativa (SEPE): Resumen: SEPE promueve la psicología educativa, abordando aspectos relacionados con la psicología infantil en el contexto educativo. Sitio web: https://sepsie.org/
Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC): Resumen: AEPC se dedica a la psicología conductual y de la modificación de conducta, que también incluye intervenciones en niños y adolescentes. Sitio web: http://www.aepc.es/
Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP): Resumen: SEPP se enfoca en la psicología positiva, que puede ser relevante para el desarrollo infantil y el bienestar emocional. Sitio web: https://www.psychologicalpositivesociety.org/
Asociaciones profesionales de nutrición infantil
Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC): Resumen: SENC promueve la nutrición y la alimentación saludable en la comunidad, incluyendo aspectos relacionados con la nutrición infantil. Sitio web: https://www.nutricioncomunitaria.org/
Asociación Española de Pediatría (AEP) - Comité de Nutrición: Resumen: El Comité de Nutrición de la AEP aborda temas relacionados con la nutrición en la infancia y la adolescencia. Sitio web: https://www.aeped.es/comite/nutricion
Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP): Resumen: SEGHNP se dedica a la promoción de la gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, con enfoque en niños y adolescentes. Sitio web: https://www.seghnp.org/
Sociedad Española de Nutrición Pediátrica (SENP): Resumen: SENP promueve la investigación y la formación en nutrición pediátrica, abordando las necesidades de los niños en diferentes etapas. Sitio web: https://www.nutricionpediatrica.org/
Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN): Resumen: AEDN agrupa a dietistas-nutricionistas, incluyendo aquellos que trabajan en el ámbito de la nutrición infantil. Sitio web: https://www.aedn.es/
Asociaciones profesionales de podología infantil
Asociación Española de Podología Pediátrica (AEPOPE): Resumen: AEPOPE se dedica a la podología pediátrica, promoviendo la formación y el intercambio de conocimientos entre profesionales. Sitio web: https://aepope.es/
Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (COPCV) - Grupo de Trabajo de Podopediatría: Resumen: El COPCV cuenta con un grupo de trabajo enfocado en la podología pediátrica para promover la formación y la atención a niños. Sitio web: https://www.cop-cv.org/
Colegio Oficial de Podólogos de Galicia (COPG) - Grupo de Trabajo de Podopediatría: Resumen: El COPG tiene un grupo de trabajo que aborda la podología pediátrica en la región de Galicia. Sitio web: https://www.copg.es/
Colegio Oficial de Podólogos de Cataluña (COPCAT) - Grupo de Trabajo de Podopediatría: Resumen: El COPCAT tiene un grupo de trabajo que se enfoca en la podopediatría en la comunidad de Cataluña. Sitio web: https://www.copc.cat/
Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA) - Grupo de Podopediatría: Resumen: El COPOMA cuenta con un grupo que trabaja en la podopediatría, promoviendo la formación y el intercambio de experiencias. Sitio web: https://www.copoma.es/
Asociaciones profesionales de terapia ocupacional infantil
Asociación Española de Terapeutas Ocupacionales (AETO): Resumen: AETO reúne a terapeutas ocupacionales y promueve la formación, investigación y desarrollo profesional en el campo de la terapia ocupacional. Sitio web: https://www.aeto.es/
Sociedad Española de Terapia Ocupacional (SETO): Resumen: SETO se enfoca en la terapia ocupacional, promoviendo la investigación y la calidad en la práctica profesional, incluyendo el ámbito infantil. Sitio web: https://seto.es/
Asociación Española de Terapeutas Ocupacionales de Pediatría (AETEP): Resumen: AETEP se dedica a la terapia ocupacional en el ámbito pediátrico, fomentando el intercambio de conocimientos y la formación. Sitio web: https://aetep.es/
Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (COTOM): Resumen: El COTOM, a través de su grupo de trabajo en terapia ocupacional pediátrica, promueve la formación y la atención a niños. Sitio web: https://www.cotom.org/
Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Cataluña (COPTOCAT) - Grupo de Trabajo de Terapia Ocupacional Pediátrica: Resumen: El COPTOCAT cuenta con un grupo de trabajo que aborda la terapia ocupacional pediátrica en la comunidad de Cataluña. Sitio web: https://www.coptocat.org/
Asociaciones profesionales de psiquiatría infantil
Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEN): Resumen: AEN se dedica a la psiquiatría infantil y del adolescente, promoviendo la formación, investigación y la atención de trastornos mentales en esta población. Sitio web: https://aen.es/
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA): Resumen: SEPYPNA se enfoca en la psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, promoviendo la investigación y el intercambio de conocimientos. Sitio web: https://www.sepypna.com/
Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB): Resumen: SEPB aborda la psiquiatría desde una perspectiva biológica, incluyendo aspectos relacionados con la psiquiatría infantil. Sitio web: https://www.sepb.es/
Sociedad Española de Psiquiatría (SEP): Resumen: SEP, como la sociedad general de psiquiatría, también aborda temas relevantes para la psiquiatría infantil en su ámbito más amplio. Sitio web: https://www.sepsiq.org/
Asociación Española de Psicopatología y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (AEPNYA): Resumen: AEPNYA se dedica a la psicopatología y psicoterapia del niño y del adolescente, abordando aspectos relevantes para la psiquiatría infantil. Sitio web: https://www.aepnya.es/
Asociaciones profesionales de odontopediatría
Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP): Resumen: SEOP se dedica a la odontopediatría, promoviendo la investigación, formación y atención dental en niños y adolescentes. Sitio web: https://www.seop.es/
Sociedad Española de Odontopediatría Hospitalaria (SEOPH): Resumen: SEOPH se enfoca en la odontopediatría en el ámbito hospitalario, promoviendo la formación y atención especializada. Sitio web: http://seoph.org/
Sociedad Española de Odontología Pediátrica (SEOPe): Resumen: SEOPe se dedica a la odontología pediátrica, abordando aspectos relacionados con la salud oral de los niños. Sitio web: https://seope.org/
Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR): Resumen: AESOR incluye especialistas en ortodoncia, un área relevante para la odontopediatría en el tratamiento de maloclusiones. Sitio web: https://aesor.es/
Sociedad Española de Odontología y Estomatología Infantil Integrada (SEOEI): Resumen: SEOEI se enfoca en la odontología y estomatología infantil integral, promoviendo la atención y la prevención en niños. Sitio web: https://www.seoei.com/
Asociaciones profesionales de oftalmología infantil
Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica (SEEOP): Resumen: SEEOP se dedica a la estrabología y la oftalmología pediátrica, promoviendo la formación y la investigación en esta área. Sitio web: https://seeop.es/
Sociedad Española de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo (SEOPe): Resumen: SEOPe se enfoca en la oftalmología pediátrica y el estrabismo, promoviendo la atención y la educación en esta especialidad. Sitio web: https://seope.org/
Sociedad Española de Oftalmología (SEO): Resumen: SEO, como la sociedad general de oftalmología en España, también aborda temas relevantes para la oftalmología infantil. Sitio web: https://www.oftalmo.com/
Sociedad Española de Estrabismo (SEEA): Resumen: SEEA se dedica al estudio y tratamiento del estrabismo, una condición ocular que puede afectar a los niños. Sitio web: https://www.seea.es/
Sociedad Española de Oftalmología Pediátrica (SEOP): Resumen: SEOP promueve la oftalmología pediátrica, abordando la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas visuales en niños. Sitio web: https://www.oftalmo.com/seop
Asociaciones profesionales de dermatología infantil
Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP): Resumen: GEDP se dedica a la dermatología pediátrica, promoviendo la formación, investigación y atención médica en la piel de niños y adolescentes. Sitio web: https://www.dermatologiapediatrica.com/
Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV): Resumen: AEDV, como la sociedad general de dermatología en España, también aborda temas relacionados con la dermatología infantil. Sitio web: https://aedv.es/
Sociedad Española de Dermatología Pediátrica y Cirugía Plástica (SEDPPC): Resumen: SEDPPC se enfoca en la dermatología pediátrica y la cirugía plástica en niños, promoviendo la formación y la atención especializada. Sitio web: https://www.sedppc.es/
Sociedad Española de Dermatología y Cirugía Dermatológica (SECAD): Resumen: SECAD aborda la dermatología en general, incluyendo la dermatología infantil y la cirugía dermatológica. Sitio web: https://secad.org/
Sociedad Española de Dermatología Estética y Terapéutica (SEDET): Resumen: SEDET se enfoca en la dermatología estética y terapéutica, que puede ser relevante para algunos aspectos de la dermatología infantil. Sitio web: https://www.sedet.es/
Asociaciones profesionales de cirugía infantil
Asociación Española de Cirujanos Pediátricos (AECIP): Resumen: AECIP se dedica a la cirugía pediátrica, promoviendo la formación, investigación y atención quirúrgica en niños y adolescentes. Sitio web: https://aecip.org/
Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP): Resumen: SECP se enfoca en la cirugía pediátrica, abordando aspectos relacionados con la cirugía en niños y la atención especializada. Sitio web: https://www.secpsc.org/
Sociedad Española de Cirugía Pediátrica Extrahospitalaria y Atención Primaria (SECPeap): Resumen: SECPeap se dedica a la cirugía pediátrica extrahospitalaria y en atención primaria, promoviendo la formación y la atención ambulatoria. Sitio web: https://www.secpeap.org/
Sociedad Española de Cirugía Pediátrica Endoscópica (SECPRE): Resumen: SECPRE se enfoca en la cirugía pediátrica endoscópica, promoviendo la investigación y el uso de técnicas mínimamente invasivas. Sitio web: https://secpre.org/
Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA): Resumen: SECLA aborda la cirugía laparoscópica en general, que también puede ser relevante en algunos casos de cirugía infantil. Sitio web: https://secla.es/