El trabajo del fisioterapeuta respiratorio infantil 

La fisioterapia respiratoria infantil es una especialidad de la fisioterapia enfocada en el tratamiento y manejo de problemas respiratorios en niños. 

Los fisioterapeutas respiratorios infantiles desempeñan un papel crucial en el cuidado de los pequeños con afecciones respiratorias agudas y crónicas. Su objetivo es mejorar la función pulmonar, aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Evaluación inicial

El primer paso en el trabajo de un fisioterapeuta respiratorio infantil es la evaluación exhaustiva del niño. Esto incluye una revisión de la historia clínica, la observación de los síntomas y la realización de pruebas físicas. Los fisioterapeutas pueden utilizar técnicas como la auscultación para escuchar los sonidos respiratorios y detectar anomalías. Además, se pueden realizar pruebas de función pulmonar para medir la capacidad respiratoria del niño.

Tratamientos y técnicas utilizadas

Los fisioterapeutas respiratorios infantiles emplean una variedad de técnicas y tratamientos para ayudar a los niños a mejorar su salud respiratoria. Las técnicas más comunes son:

  • Drenaje postural: Esta técnica implica posicionar al niño de manera que la gravedad ayude a drenar las secreciones de los pulmones. El fisioterapeuta puede colocar al niño en diferentes posiciones para facilitar el drenaje desde distintas partes de los pulmones.
  • Percusión y vibración: Estas técnicas ayudan a aflojar las secreciones en los pulmones, facilitando su expulsión. La percusión se realiza mediante golpes suaves y rítmicos en el tórax, mientras que la vibración se aplica con movimientos rápidos y suaves de las manos del fisioterapeuta.
  • Ejercicios de respiración: Se enseñan ejercicios específicos para mejorar la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria. Estos ejercicios pueden incluir la respiración diafragmática y la respiración con los labios fruncidos.
  • Dispositivos de asistencia respiratoria: Los fisioterapeutas pueden utilizar dispositivos como los incentivadores de espirometría, que ayudan a los niños a realizar respiraciones profundas y efectivas. También pueden recomendar el uso de nebulizadores para administrar medicamentos directamente a los pulmones.

Afecciones tratadas

Los fisioterapeutas respiratorios infantiles tratan una amplia gama de patologías respiratorias. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Asma: El asma es una enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Los fisioterapeutas ayudan a los niños con asma a aprender técnicas de respiración y a manejar los síntomas durante los ataques.
  • Fibrosis quística: Esta es una enfermedad genética que provoca la acumulación de moco espeso en los pulmones y otros órganos. La fisioterapia respiratoria es esencial para ayudar a los niños con fibrosis quística a mantener las vías respiratorias despejadas.
  • Bronquiolitis: Una infección viral que afecta las vías respiratorias pequeñas en los pulmones. Los fisioterapeutas trabajan para aliviar los síntomas y mejorar la función respiratoria en niños con bronquiolitis.
  • Neumonía: Una infección pulmonar que puede causar inflamación y acumulación de líquido en los pulmones. La fisioterapia respiratoria puede ayudar a movilizar las secreciones y mejorar la ventilación en niños con neumonía.

Importancia del apoyo familiar

El trabajo del fisioterapeuta respiratorio infantil no se limita a las sesiones de tratamiento en la clínica u hospital. La educación y el apoyo a la familia son componentes vitales del tratamiento. Los padres y cuidadores deben aprender cómo realizar algunas técnicas en el hogar y comprender la importancia de seguir las recomendaciones del fisioterapeuta.

Prevención y manejo a largo plazo

Además del tratamiento de las afecciones agudas, los fisioterapeutas respiratorios infantiles también se centran en la prevención y el manejo a largo plazo de las enfermedades respiratorias. Esto incluye la promoción de hábitos saludables, como la práctica regular de ejercicio físico y la evitación de factores desencadenantes, como el humo del tabaco.

Dónde encontrar un fisoterapeuta infantil respiratorio

En el directorio de Salucity podrás buscar a fisioterpeutas infantiles respiratorios cerca de tu domicilio sólo introduciendo tu municipio en el buscador. Después puedes consultar los más cercanos a tu domicilio y ver su experiencia en fisio respiratoria y contactar directamente con el que mejor te convenga. Al final de esta página encontrarás el buscador.  

 

Entradas relacionadas

Test o Escala de Silverman Anderson para evaluar la dificultad respiratoria de los niños

Test o Escala de Silverman Anderson para evaluar la dificultad respiratoria de los niños

Test o Escala de Silverman Anderson para evaluar la dificultad respiratoria de los niños

Test para medir la dificultad respiratoria en bebés y niños: el Test de Silverman Anderson, una herramienta esencial utilizada por los profesionales de la salud

Más info Más info

El fisioterapeuta infantil especializado en neurología: qué tratamientos realiza, cómo puede ayudarte

El fisioterapeuta infantil especializado en neurología: qué tratamientos realiza, cómo puede ayudarte

El fisioterapeuta infantil especializado en neurología: qué tratamientos realiza, cómo puede ayudarte

El trabajo del fisioterapeuta infantil especializado en neurología es vital para el desarrollo y la calidad de vida de los niños con trastornos neurológicos.

Más info Más info

El asma en niños: síntomas, tratamientos y consejos para familias

El asma en niños: síntomas, tratamientos y consejos para familias

El asma en niños: síntomas, tratamientos y consejos para familias

El asma se caracteriza por un aumento de la reactividad bronaquial ante distintos estímulos dando lugar a una obstrucción reversible de las vías aéreas de intensidad variable.

Más info Más info

Enfermería neonatal: tratamientos, consejos, manejo en casa

Enfermería neonatal: tratamientos, consejos, manejo en casa

Enfermería neonatal: tratamientos, consejos, manejo en casa

La enfermería neonatal es una rama especializada que se centra en brindar cuidados de salud a los recién nacidos prematuros o con enfermedades congénitas.

Más info Más info

Bronquiectasias: qué son, síntomas, tratamientos, consejos

Bronquiectasias: qué son, síntomas, tratamientos, consejos

Bronquiectasias: qué son, síntomas, tratamientos, consejos

Las bronquiectasias se definen como la dilatación permanente y no reversible de uno o varios bronquios.

Más info Más info

Publicado por:

Publicado el
Última modificación el

Pide cita al especialista sanitario que buscas cerca de tu domicilio: