Infecciones de oído en niños: Causas, Síntomas y Prevención
Las infecciones del oído, conocidas también como otitis media u otitis media aguda, son causadas principalmente por bacterias, virus o alergias que generan un bloqueo en la trompa de Eustaquio, afectando así al oído medio. Estas infecciones suelen aparecer después de un resfriado o una infección respiratoria y son especialmente comunes en niños pequeños.
¿Qué sucede durante una infección de oído en bebés?
Cuando los menores sufren infecciones en el oído, la parte media se inflama y puede llenarse de líquidos como el pus, lo cual resulta en molestias significativas. A menudo, estas infecciones se resuelven por sí solas en días a semanas, sin la necesidad de medicamentos. Sin embargo, en algunas situaciones, los médicos pueden recetar antibióticos para combatir la infección.
Problemas de audición debido a infecciones crónicas
Las infecciones crónicas del oído pueden causar problemas auditivos persistentes, por lo que es fundamental informar a un médico si se presentan con frecuencia. La intervención temprana puede prevenir complicaciones a largo plazo.
Factores que contribuyen a las infecciones de oído
Las infecciones de oído son más frecuentes entre los dos y cuatro años debido a:
- La anatomía de las trompas de Eustaquio, que son más cortas y horizontales, permitiendo la entrada más fácil de bacterias y virus.
- El tamaño de las adenoides, que puede obstruir las trompas de Eustaquio.
- La asistencia a guarderías o preescolares, aumentando la exposición a infecciones.
- Antecedentes familiares y genéticos.
Síntomas de las infecciones de oído
Los síntomas incluyen:
- Dolor de oído
- Dificultad para dormir
- Inquietud y llanto inusual
- Falta de apetito
- Acumulación de líquido en el oído
- Fiebre, náusea y vómito
Alivio del dolor y prevención
Para aliviar el dolor, es vital consultar al pediatra tan pronto como sea posible. Puedes colocar una compresa tibia sobre el oído afectado y seguir las instrucciones del médico, especialmente si ha recetado medicamentos o gotas para el oído.
Medidas preventivas
Para reducir el riesgo de infecciones de oído en los niños:
- Lava tus manos y las de tu hijo frecuentemente.
- Asegúrate de que tu hijo esté al día con sus vacunas.
- Evita el contacto con personas enfermas.
- Evita que tu hijo sea fumador pasivo.
Recuerda que no todo dolor de oído implica una infección; puede ser causado por la dentición, obstrucción por objetos o acumulación de cerumen. Consulta siempre con el pediatra para obtener el diagnóstico y tratamiento adecuado.