Astigmatismo en niños
¿Qué es el astigmatismo?
El astigmatismo es un trastorno visual común que afecta la forma en que el ojo enfoca la luz. En condiciones normales, la córnea (la capa transparente en la parte frontal del ojo) y el cristalino (la lente interna del ojo) son esféricos y tienen una curvatura uniforme en todas las direcciones. Sin embargo, en el astigmatismo, la córnea o el cristalino presentan una forma irregular, similar a la de una pelota de rugby en lugar de una pelota de fútbol.
Debido a esta forma irregular, la luz que ingresa al ojo se enfoca en más de un punto de la retina en lugar de formar un solo punto nítido. Esto puede causar una visión borrosa, distorsionada o desenfocada, tanto de cerca como de lejos. El astigmatismo puede ocurrir de forma aislada o junto con otros errores refractivos, como la miopía (visión corta) o la hipermetropía (visión larga).
¿Se conoce la causa del astigmatismo?
El astigmatismo puede ser hereditario o puede ser causado por lesiones o enfermedades oculares, como la queratocono. Los síntomas del astigmatismo pueden incluir visión borrosa, fatiga ocular, dificultad para enfocar, dolores de cabeza y dificultad para ver claramente los detalles finos.
¿Cuál es el tratamiento?
El astigmatismo se puede corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Los profesionales de la salud visual, como los oftalmólogos y los optometristas, pueden diagnosticar y tratar el astigmatismo mediante exámenes oculares y la prescripción de correcciones visuales adecuadas. Si tienes síntomas de astigmatismo, te recomendaría que consultes a un especialista en salud visual para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Existen factores de riesgo para el astigmatismo
Sí, existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar astigmatismo. Estos incluyen:
- Genética: El astigmatismo puede ser hereditario, lo que significa que si tienes familiares cercanos con astigmatismo, es más probable que también lo desarrolles.
- Lesiones o cirugías oculares previas: Algunas lesiones o intervenciones quirúrgicas en los ojos pueden alterar la forma de la córnea y causar astigmatismo.
- Queratocono: Esta es una condición ocular en la cual la córnea se adelgaza y se vuelve más curva en lugar de tener una forma esférica normal. El queratocono puede aumentar el riesgo de astigmatismo.
- Cirugía refractiva previa: Algunas personas que se han sometido a cirugía refractiva, como la cirugía LASIK, pueden experimentar astigmatismo residual como resultado del procedimiento.
- Lesiones o deformidades oculares: Traumatismos o lesiones en el ojo pueden afectar la forma de la córnea y causar astigmatismo.