Parto
Parto: todo sobre el parto y sus etapas
En esta página te contamos todo sobre el parto, sus pasos, te damos consejos y hablamos de posibles complicaciones
Parto: todo sobre el parto y sus etapas
En esta página te contamos todo sobre el parto, sus pasos, te damos consejos y hablamos de posibles complicaciones
El parto: Lo que ocurre durante el nacimiento
El parto es el proceso final del embarazo, en el cual el bebé sale del útero de la madre para nacer. Este evento natural y significativo está compuesto por varias etapas, cada una con su función y características específicas. A continuación, te presento un resumen de lo que ocurre durante el parto:
1. Primera Etapa: Dilatación y Borramiento del Cuello Uterino
La primera etapa del parto es la más larga y se divide en dos fases:
Fase Latente: Durante esta fase inicial, las contracciones uterinas comienzan a ser regulares pero generalmente son leves y espaciadas. El cuello uterino (la abertura del útero) comienza a suavizarse y a dilatarse lentamente, preparándose para el nacimiento del bebé. Esta fase puede durar varias horas, e incluso días, especialmente para las madres primerizas.
Fase Activa: En esta fase, las contracciones se vuelven más fuertes, regulares y frecuentes, ocurriendo cada 3-5 minutos y durando alrededor de 60 segundos cada una. El cuello uterino se dilata de manera más rápida y llega hasta los 10 cm, lo suficiente para que el bebé pase a través del canal de parto.
2. Segunda Etapa: Expulsión del Bebé
Una vez que el cuello uterino está completamente dilatado, comienza la segunda etapa del parto:
- Empuje y Nacimiento: Las contracciones ayudan a empujar al bebé a través del canal de parto. La madre sentirá una gran presión y una necesidad natural de empujar. El bebé desciende gradualmente y su cabeza comienza a coronar (ser visible en la abertura vaginal). Con cada empuje, el bebé avanza más hasta que finalmente nace. Esta etapa puede durar desde unos minutos hasta un par de horas.
3. Tercera Etapa: Alumbramiento de la Placenta
Después del nacimiento del bebé, el útero sigue contrayéndose para expulsar la placenta, el órgano que nutrió al bebé durante el embarazo. Esto suele ocurrir dentro de los 5 a 30 minutos posteriores al nacimiento. El médico o la partera revisará la placenta para asegurarse de que ha salido por completo y que no quedan fragmentos dentro del útero.
4. Cuarta Etapa: Recuperación Inmediata Postparto
Después de la expulsión de la placenta, comienza la etapa de recuperación inmediata. La madre será monitoreada para asegurar que no haya complicaciones, como hemorragias. Es un momento de descanso para la madre y el bebé, quienes suelen tener el primer contacto piel a piel, lo cual es importante para la creación de un vínculo emocional y el inicio de la lactancia.
Señales de que el Parto está Próximo
- Contracciones Regulares y Frecuentes: Contracciones que aumentan en intensidad y frecuencia.
- Romper Fuente: La rotura del saco amniótico y la salida de líquido, conocida como romper fuente.
- Expulsión del Tapón Mucoso: Un signo de que el cuello uterino está comenzando a abrirse.