Ejemplos de 5 actividades para hacer este invierno con niños
Sabemos que en invierno con el mal tiempo a veces es complicado ser imaginativo y tener a los peques entretenidos. Por eso en este post, te recomendamos ejemplos de diferentes activdades por edad para hacer en casa:
1-2 años
Exploración Literaria: Introduce a tu hijo en el mundo invernal a través de la lectura táctil. Libros como "Invierno" de Bright Baby Touch & Feel y "Bebé adora el invierno" de Karen Katz ofrecen una experiencia sensorial que estimula su curiosidad y vocabulario sobre la estación.
Baño Temático: Transforma la hora del baño en una aventura invernal. Desde burbujas en forma de iglú hasta experimentar con el agua azul y el hielo, esta actividad multisensorial le brinda a tu pequeño una experiencia divertida mientras aprende sobre las diferencias de temperatura.
Colorear para la Creatividad: Fomenta la expresión artística y el desarrollo de habilidades motoras finas a través de páginas para colorear con temática invernal. Imprime imágenes de invierno y disfruten juntos de esta actividad creativa en los días fríos.
2-3 años
Horneando Recuerdos: La cocina se convierte en un laboratorio de aprendizaje durante el invierno. Desde galletas navideñas hasta cupcakes nevados, hornear estimula el lenguaje y fortalece el trabajo en equipo mientras disfrutan del dulce resultado.
Nieve en Casa: ¡La diversión invernal no tiene por qué limitarse al exterior! Trae la nieve adentro para crear un área de juego sensorial. Desde pintar el hielo con colorantes hasta construir conos de nieve, esta actividad promueve la creatividad y el juego imaginativo.
Manualidades con Algodón: Despierta la creatividad de tu hijo con manualidades invernales simples pero encantadoras. Con algodón y pegamento, pueden crear desde bolas de nieve hasta osos polares, proporcionando una plataforma para la exploración artística y la narración de historias.
3-4 años
Charlando sobre Muñecos de Nieve: Aprovecha la actividad de construir muñecos de nieve para iniciar conversaciones estimulantes. Preguntas como por qué necesitan ojos y nariz, o si las bolas de nieve son del mismo tamaño, fomentan la reflexión y el desarrollo del lenguaje.
Creando Nieve Falsa: Haz que tu hijo participe en la creación de nieve artificial usando ingredientes simples como bicarbonato de sodio y crema para afeitar. Esta actividad no solo estimula la creatividad sino que también promueve el juego imaginativo y la narración de historias.
Clasificación de Animales: Potencia las habilidades de clasificación de tu hijo con un juego divertido. Usando juguetes o imágenes, clasifiquen animales según su hábitat o características, lo que estimula el lenguaje y fomenta la exploración del mundo natural.