La importancia de la imitación diferida en el desarrollo infantil
Puntos clave
- La imitación diferida es la capacidad que tienen los niños de reproducir acciones que han observado después de un tiempo, proporcionando información sobre el desarrollo de la memoria y procesos cognitivos complejos.
- La imitación diferida va más allá de copiar; demuestra la aptitud de un niño para recordar y replicar acciones, facilitando el aprendizaje de habilidades y la transmisión de comportamientos y tradiciones, y ofreciendo valiosos conocimientos a los psicólogos del desarrollo.
- Los niños aprenden mucho a través de la observación e imitación. Aprender mediante imitación es eficaz, ya que los adultos pueden descomponer comportamientos complejos en acciones simples que son más fáciles de comprender y ejecutar según la edad y habilidades del niño.
¿Qué es la imitación diferida?
Según la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association), la imitación diferida se define como una acción o serie de acciones modeladas, que se reproducen después de algunos minutos, horas o días de haber observado el comportamiento. Esta habilidad es fundamental para los científicos y teóricos, ya que los bebés y niños no siempre pueden imitar una acción al instante, por lo que deben ser capaces de producirla mucho tiempo después de haber visto a un adulto hacerlo. Por ello, la imitación diferida se emplea frecuentemente en investigaciones sobre el desarrollo de la memoria en la infancia.
Desarrollo temprano y memoria a largo plazo
La imitación diferida se considera una manera de evaluar la memoria a largo plazo de los niños. En 1962, Jean Piaget propuso que la imitación diferida se desarrolla aproximadamente entre los 16 y 24 meses de edad, aunque estudios más recientes han demostrado que los niños entre los 9 y 14 meses pueden mostrar imitación diferida de acciones simples en la etapa tardía del primer año de vida. Es posible que notes que a medida que tu bebé crece, su capacidad para recordar y reproducir comportamientos también mejora.
Más que solo imitar
La magia detrás de la imitación diferida es que puede ofrecerte una visión del desarrollo de tu bebé. Este mecanismo sugiere que tu bebé está experimentando un proceso cognitivo avanzado. Se cree además que la imitación permite la adquisición de interacciones sociales desde temprana edad. La observación tiene un efecto significativo en la adopción de habilidades, y en algunos casos, es más eficaz que el condicionamiento o la prueba y error. Los niños han demostrado imitación diferida incluso después de cambios en los estímulos y entornos.
Implicaciones de la imitación diferida
Cuando tu bebé es capaz de imitar una acción que realizaste el día anterior o incluso una semana antes, demuestra que tiene la capacidad de retener, recordar y reproducir información sin necesidad de una guía adicional. Cerrar una solapa, pulsar un botón o agitar un objeto tiempo después de verlo, son actos sencillos que reflejan procesos físicos y cognitivos complejos. La imitación diferida tiene que ver más con la memoria de habilidades que con el simple reconocimiento.
Conclusión
La imitación diferida enfatiza la capacidad de tu bebé de adquirir nuevas habilidades y patrones de comportamiento a través de la observación. Desde muy temprana edad, los bebés están percibiendo y codificando los estímulos de su entorno, reteniéndolos y repitiéndolos después. Durante la imitación diferida se revela la complejidad del proceso cognitivo de tu bebé, demostrando que no solo está copiando lo que sucede a su alrededor, sino reaccionando, recordando y reproduciendo un acto después de haberlo observado.
El estudio de estos procesos de imitación es esencial para los científicos y psicólogos, ya que les permite comprender más sobre el funcionamiento y desarrollo de la memoria durante la infancia. Al conocer más sobre este proceso, puedes valorar más las pequeñas acciones de tu bebé, entendiendo que cada nuevo aprendizaje es un paso importante en su desarrollo.
Referencias
- Asociación Americana de Psicología
- Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU - MedlinePlus
- Science Daily