La importancia de enseñar a compartir a los preescolares
El acto de compartir es fundamental en el desarrollo social y emocional de los niños pequeños. Aprender a compartir es un hito esencial en el crecimiento integral de los niños, y se vuelve especialmente relevante alrededor de los 3 o 4 años.
Los niños pequeños necesitan apoyo para desarrollar la habilidad de compartir, ya que les fomenta la amistad, la justicia, el compromiso, la paciencia y la confianza. Los padres y cuidadores juegan un papel crucial en este proceso educativo.
Es importante practicar el compartir a través de ejemplos concretos, elogios adecuados, juegos interactivos y explicaciones sobre su importancia. Este aprendizaje es exigente para los preescolares, pero al alcanzarlo, marcan un significativo adelanto en su crecimiento socioemocional.
Cómo facilitar que los niños aprendan a compartir
Los pequeños deben aprender a compartir para poder jugar y aprender de manera efectiva. Sin embargo, es necesario el apoyo de los padres para desarrollar estas habilidades sociales y emocionales. Enséñales a compartir:
- Proporcionando numerosas oportunidades para que practiquen compartir. Los niños aprenden a través del ensayo y error.
- Modelando el comportamiento y mostrando cómo esperar turnos.
- Indicando cuando alguien más está compartiendo.
- Elogiando y reconociendo sus avances.
- Jugando a juegos que requieran turnarse.
- Explicando la empatía y hablando sobre los beneficios de compartir, como hacer felices a los demás.
Según la Red de Crianza Infantil, enseñar a compartir a los pequeños es esencial para que puedan hacer y mantener amigos. Esta habilidad importante también les enseña a ser justos, llegar a acuerdos, tolerar la frustración, ser pacientes y confiar en los demás. A través del entendimiento de estos conceptos, los niños se preparan mejor para interactuar de manera positiva con sus compañeros.
Recuerda, el proceso de aprender a compartir puede ser complicado para los niños de 3 o 4 años. Sin embargo, con paciencia y práctica, lograrán dominar esta habilidad crucial para su desarrollo socioemocional.