{"items":[{"id":"33","parent_id":"0","titulo_largo":"Inicio","titulo_corto":"Inicio","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres","children":[]},{"id":"1","parent_id":"0","titulo_largo":"Formando una familia","titulo_corto":"Formar una familia","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/formar-una-familia-con-hijos","children":[{"id":"6","parent_id":"1","titulo_largo":"Fertilidad","titulo_corto":"Fertilidad","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/formar-una-familia-con-hijos\/fertilidad-femenina","children":[]},{"id":"7","parent_id":"1","titulo_largo":"Ovulaci\u00f3n","titulo_corto":"Ovulaci\u00f3n","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/formar-una-familia-con-hijos\/ovulacion-dias-fertiles","children":[]},{"id":"8","parent_id":"1","titulo_largo":"Calculadora de ovulaci\u00f3n","titulo_corto":"Calculadora de ovulaci\u00f3n","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/formar-una-familia-con-hijos\/calculadora-ovulacion-femenina","children":[]}]},{"id":"2","parent_id":"0","titulo_largo":"El embarazo y el parto","titulo_corto":"Embarazo y parto","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/el-embarazo-y-el-parto","children":[{"id":"9","parent_id":"2","titulo_largo":"Embarazo semana a semana","titulo_corto":"Embarazo semana a semana","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/el-embarazo-y-el-parto\/embarazo-por-semanas","children":[]},{"id":"10","parent_id":"2","titulo_largo":"Calculadora de fecha de parto","titulo_corto":"Calculadora de fecha de parto","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/calculadora-fecha-parto","children":[]},{"id":"37","parent_id":"2","titulo_largo":"Cambios en tu cuerpo","titulo_corto":"Cambios en tu cuerpo","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/el-embarazo-y-el-parto\/cambios-en-mi-cuerpo-en-embarazo-y-parto","children":[]},{"id":"12","parent_id":"2","titulo_largo":"Parto","titulo_corto":"Parto","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/parto","children":[]},{"id":"13","parent_id":"2","titulo_largo":"Postparto: c\u00f3mo recuperarte r\u00e1pidamente del parto","titulo_corto":"Postparto: c\u00f3mo recuperarte","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/el-embarazo-y-el-parto\/postparto","children":[]}]},{"id":"3","parent_id":"0","titulo_largo":"La salud del beb\u00e9","titulo_corto":"Salud del beb\u00e9","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/el-bebe","children":[{"id":"19","parent_id":"3","titulo_largo":"Enfermedades m\u00e1s frecuentes de beb\u00e9s","titulo_corto":"Enfermedades frecuentes en beb\u00e9s","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/patologias-bebes-de-cero-a-un-ano","children":[]},{"id":"14","parent_id":"3","titulo_largo":"Cuidados del reci\u00e9n nacido","titulo_corto":"Cuidados del reci\u00e9n nacido","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/cuidados-del-recien-nacido","children":[]},{"id":"15","parent_id":"3","titulo_largo":"Todo sobre la lactancia","titulo_corto":"Lactancia","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/todo-sobre-lactancia","children":[]},{"id":"16","parent_id":"3","titulo_largo":"Alimentacion del beb\u00e9","titulo_corto":"Alimentacion del beb\u00e9","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/alimentacion-del-bebe","children":[]},{"id":"17","parent_id":"3","titulo_largo":"El sue\u00f1o del bebe","titulo_corto":"El sue\u00f1o del bebe","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/sueno-del-bebe","children":[]},{"id":"18","parent_id":"3","titulo_largo":"Desarrollo normal del beb\u00e9","titulo_corto":"Desarrollo normal del beb\u00e9","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/desarrollo-del-bebe","children":[]},{"id":"20","parent_id":"3","titulo_largo":"Cuidado de los dientes del beb\u00e9","titulo_corto":"Cuidado de los dientes del beb\u00e9","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/cuidado-dientes-bebe","children":[]}]},{"id":"4","parent_id":"0","titulo_largo":"Ni\u00f1os","titulo_corto":"Ni\u00f1os","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/la-etapa-de-la-infancia-del-nino","children":[{"id":"36","parent_id":"4","titulo_largo":"Enfermedades frecuentes en ni\u00f1os 4-10 a\u00f1os","titulo_corto":"Enfermedades frecuentes en ni\u00f1os 4-10 a\u00f1os","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/patologias-ninos-de-cuatro-a-diez-anos","children":[]},{"id":"34","parent_id":"4","titulo_largo":"Enfermedades frecuentes en ni\u00f1os 1-4 a\u00f1os","titulo_corto":"Enfermedades frecuentes en ni\u00f1os 1-4 a\u00f1os","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/patologias-ninos-de-uno-a-cuatro-anos","children":[]},{"id":"21","parent_id":"4","titulo_largo":"Autonom\u00eda del ni\u00f1o","titulo_corto":"Autonom\u00eda del ni\u00f1o","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/autonomia-del-nino","children":[]},{"id":"22","parent_id":"4","titulo_largo":"Desarrollo normal y estado f\u00edsico del ni\u00f1o","titulo_corto":"Desarrollo del ni\u00f1o","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/desarrollo-del-nino","children":[]},{"id":"23","parent_id":"4","titulo_largo":"Nutrici\u00f3n del ni\u00f1o","titulo_corto":"Nutrici\u00f3n del ni\u00f1o","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/alimentacion-del-nino","children":[]},{"id":"25","parent_id":"4","titulo_largo":"Comportamiento y disciplina del ni\u00f1o","titulo_corto":"Comportamiento del ni\u00f1o","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/comportamiento-del-nino","children":[]},{"id":"26","parent_id":"4","titulo_largo":"Seguridad en el hogar y prevenci\u00f3n accidentes en ni\u00f1os","titulo_corto":"Seguridad y prevenci\u00f3n de accidentes","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/seguridad-del-nino","children":[]},{"id":"27","parent_id":"4","titulo_largo":"Ni\u00f1os con necesidades especiales","titulo_corto":"Ni\u00f1os con necesidades especiales","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/ninos-necesidades-especiales","children":[]}]},{"id":"5","parent_id":"0","titulo_largo":"Pre-adolescencia","titulo_corto":"Pre-adolescencia","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/pre-adolescencia","children":[{"id":"35","parent_id":"5","titulo_largo":"Enfermedades frecuentes en pre-adolescentes","titulo_corto":"Enfermedades frecuentes en pre-adolescentes","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/patologias-ninos-preadolescentes-diez-catorce-anos","children":[]},{"id":"28","parent_id":"5","titulo_largo":"La pubertad","titulo_corto":"La pubertad","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/pubertad","children":[]},{"id":"29","parent_id":"5","titulo_largo":"Salud mental del adolescente","titulo_corto":"Salud mental del adolescente","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/salud-mental-adolescentes","children":[]},{"id":"30","parent_id":"5","titulo_largo":"Sociabilidad del adolescente","titulo_corto":"Sociabilidad del adolescente","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/sociabilidad-adolescentes","children":[]},{"id":"31","parent_id":"5","titulo_largo":"Adicciones digitales, tabaco y otras de los adolescentes","titulo_corto":"Adicciones de los adolescentes","href":" ","children":[]},{"id":"32","parent_id":"5","titulo_largo":"Vida familiar del adolescente","titulo_corto":"Vida familiar del adolescente","href":" ","children":[]}]},{"id":"38","parent_id":"0","titulo_largo":"Cursos y talleres online en salud materno infantil para familias","titulo_corto":"Cursos y talleres online","href":"https:\/\/salupeques.com\/c\/escuela-madres-padres\/formacion-talleres-salud-infantil-y-maternidad","children":[]}],"mobileTitle":"Escuela de padres"}

Escuela de padres y madres de salud materno infantil de Salucity

Consejos, recursos e información

Escuela de Salud Materno-Infantil para Madres y Padres

Un nuevo espacio para las familias de información y orientación profesional sobre la salud maternal e infantil

Escuela de padres y madres de salud materno infantil de Salucity

Escuela de Salud Materno-Infantil para Madres y Padres

Un nuevo espacio de información profesional sobre la salud maternal e infantil

Consejos, recursos e información para familias sobre la salud de las mamás y de tus hijos

Las familias se enfrentan cada día a muchos desafíos, dudas y desconocimiento relacionados con la salud durante el embarazo y durante las diferentes etapas vitales de sus hijos. Así pues, la Escuela de Salud Materno-Infantil para madres y Padres Salucity es un nuevo espacio que nace para brindar educación y apoyo a los padres en el cuidado y bienestar de sus hijos. Esta escuela ofrece recursos creados para abordar, explicar y aconsejar sobre temas clave en la salud infantil, desde la alimentación y el desarrollo físico hasta la salud social, emocional y mental.

Los padres aprenderán habilidades prácticas para fomentar hábitos saludables en sus hijos, así como técnicas para manejar situaciones comunes durante sus etapas vitales. Además, la escuela proporcionará información actualizada sobre vacunación, prevención de enfermedades y otros recursos. 

Con la orientación de expertos profesionales en pediatría, fisioterapia infantil, psicología infantil y otras especialidades infantiles, la Escuela de Salud Infantil para Padres y Madres se convierte en un valioso recurso para promover el bienestar integral de las mamás y los niños desde el embarazo hasta los primeros años de la vida del niño hasta la adolescencia.  

¿Nos dejas una reseña?

Si te gustan los contenidos de esta sección, te agradecemos que nos dejes una reseña positiva en Google:

Cómo elegir el mejor psicólogo infantil para mi hijo o hija

Cómo elegir el mejor psicólogo infantil para mi hijo o hija

Cómo elegir el mejor psicólogo infantil para mi hijo o hija

Tu hijo necesita ayuda y no sabes a qué psicólogo infantil acudir. Te ayudamos en el proceso de elegir el mejor psicólogo infantil para tu hijo o hija

Más info Más info

Verano Saludable 2024 con niños: Guía para padres

Verano Saludable 2024 con niños: Guía para padres

Verano Saludable 2024 con niños: Guía para padres

Llega el verano 2024 y ya estamos casi en las vacaciones escolares. ¡Descárgate la guía en PDF conb planes y consejos!

Más info Más info

Vuelta al Cole Saludable 2024: Guía para padres

Vuelta al Cole Saludable 2024: Guía para padres

Vuelta al Cole Saludable 2024: Guía para padres

En septiembre, llega la vuelta al cole y a la rutina diaria. ¡Descárgate la guía en PDF con los 4 consejos clave que no puedes perderte!

Más info Más info

Enfermedades más comunes en bebés y niños de 0 a 1 año

Enfermedades más comunes en bebés y niños de 0 a 1 año

Enfermedades más comunes en bebés y niños de 0 a 1 año

Te explicamos las enfermendades más frecuentes en bebés y contestamos a tus preguntas de la mano de nuestros profesionales sanitarios infantiles

Más info Más info

Enfermedades más frecuentes en niños de diez a catorce años

Enfermedades más frecuentes en niños de diez a catorce años

Enfermedades más frecuentes en niños de diez a catorce años

Te explicamos las enfermedades más frecuentes en niños y niñas de diez a catorce años y ños consejos de nuestros profesionales pediátricos

Más info Más info

¿Qué es la salud infantil?

¿Qué es la salud infantil?

¿Qué es la salud infantil?

La salud infantil es el bienestar físico, mental y social de los niños, desde que nacen hasta la etapa de la adolescencia

Más info Más info

Cómo elegir el mejor fisioterapeuta infantil para tu hijo

Cómo elegir el mejor fisioterapeuta infantil para tu hijo

Cómo elegir el mejor fisioterapeuta infantil para tu hijo

Tu hijo necesita ayuda y no sabes a qué fisioterapeuta infantil acudir. Te ayudamos en el proceso de elegir el mejor fisioterapeuta infantil para tu hijo o hija

Más info Más info

Patologías infantiles más frecuentes - Salucity

Patologías infantiles más frecuentes - Salucity

Patologías infantiles más frecuentes - Salucity

Nuestros profesionales sanitarios te explican las principales patologías infantiles, síntomas, tratamientos y consejos para su manejo familiar

Más info Más info

NUEVO: Cursos de formación y talleres en salud infantil y maternidad para familias

NUEVO: Cursos de formación y talleres en salud infantil y maternidad para familias

NUEVO: Cursos de formación y talleres en salud infantil y maternidad para familias

Salucity ofrece Cursos de formación y talleres en salud infantil y maternidad para madres y padres Salucity. No te los pierdas.

Más info Más info

Comportamiento del niño

Comportamiento del niño

Comportamiento del niño

Todo sobre el comportamiento de los niños, consejos y recomendaciones

Más info Más info

Desarrollo del niño

Desarrollo del niño

Desarrollo del niño

Desarrollo del niño: todo lo que debes saber

Más info Más info

Cuidados del recien nacido

Cuidados del recien nacido

Cuidados del recien nacido

Cuidados del recien nacido: todo sobre cómo cuidar a tu bebé los primeros días, consejos, recomendaciones y ayuda de la mano de profesionales sanitarios

Más info Más info

Salud mental del adolescente

Salud mental del adolescente

Salud mental del adolescente

Salud mental en la adolescencia: consejos, recomendaciones, signos de alarma

Más info Más info

Adicciones en adolescentes

Adicciones en adolescentes

Adicciones en adolescentes

Adicciones en adolescentes: principales causas, cómo actuar, consejos y recomendaciones

Más info Más info

Sociabilidad del adolescente

Sociabilidad del adolescente

Sociabilidad del adolescente

¿Cómo socializa el adolescente? ¿Cómo ayudarle en esta etapa? Te lo contamos todo

Más info Más info

Pubertad

Pubertad

Pubertad

Pubertad: como cambia el cuerpo de los adolescentes, consejos, recomendaciones y mucho más

Más info Más info

Niños con necesidades especiales

Niños con necesidades especiales

Niños con necesidades especiales

Niños con necesidades especiales: cuidados, consejos, ayudas, etc.

Más info Más info

Seguridad y prevención de accidentes

Seguridad y prevención de accidentes

Seguridad y prevención de accidentes

Seguridad y prevención de accidentes con niños, todo lo que debes saber

Más info Más info

Nutrición del niño

Nutrición del niño

Nutrición del niño

Alimentación y nutrición del niño: consejos, recetas, recomendaciones

Más info Más info

Autonomía del niño

Autonomía del niño

Autonomía del niño

Autonomía del niño: cómo fomentarla, cuidados, consejos, etc.

Más info Más info

Desarrollo del bebé

Desarrollo del bebé

Desarrollo del bebé

Desarrollo del bebé: etapas, consejos, recomendaciones, etc.

Más info Más info

Parto

Parto

Parto

Parto: conoce cada etapa del parto

Más info Más info

Cuidado de los dientes del bebé

Cuidado de los dientes del bebé

Cuidado de los dientes del bebé

Cuidado de los dientes del bebé: todo lo que necesitas saber, consejos, recomendaciones, etc.

Más info Más info

Sueño del bebé

Sueño del bebé

Sueño del bebé

Sueño del bebé: consejos, recomendaciones de nuestros profesionales sanitarios, etc.

Más info Más info

Alimentación del bebé

Alimentación del bebé

Alimentación del bebé

Alimentación del bebé: todo lo que necesitas saber

Más info Más info

Enfermedades más frecuentes en niños de cuatro a diez años

Enfermedades más frecuentes en niños de cuatro a diez años

Enfermedades más frecuentes en niños de cuatro a diez años

Te explicamos las enfermedades más frecuentes en niños en etapa escolar y los consejos de nuestros profesionales

Más info Más info

Enfermedades más comunes en niños de uno a cuatro años

Enfermedades más comunes en niños de uno a cuatro años

Enfermedades más comunes en niños de uno a cuatro años

Te explicamos las enfermedades más comunes en niños de uno a cuatro años y los consejos de nuestros profesionales

Más info Más info

El embarazo, parto y posparto

El embarazo, parto y posparto

El embarazo, parto y posparto

¡Estoy embarazada! Esta frase marca el inicio de un viaje único y emocionante hacia la maternidad, lleno de expectativas, alegrías y responsabilidades compartidas.

Más info Más info

¡El bebé ha llegado y todo lo ha cambiado!

¡El bebé ha llegado y todo lo ha cambiado!

¡El bebé ha llegado y todo lo ha cambiado!

La llegada al mundo del bebé es un momento mágico. El primer llanto del bebé marca el inicio de una nueva vida y el comienzo de una maravillosa aventura para los padres.

Más info Más info

¡Cómo crezco! La etapa de la infancia del  niño

¡Cómo crezco! La etapa de la infancia del niño

¡Cómo crezco! La etapa de la infancia del niño

La infancia es un período de descubrimientos y emociones intensas. Los niños exploran el mundo con curiosidad y naturalidad, desarrollando su identidad y autoestima.

Más info Más info

Pre-adolescencia: Una etapa llena de intensos cambios físicos y emocionales

Pre-adolescencia: Una etapa llena de intensos cambios físicos y emocionales

Pre-adolescencia: Una etapa llena de intensos cambios físicos y emocionales

La preadolescencia es una etapa de crecimiento y cambios significativos, marcada por el desarrollo físico, emocional y social y en la que los niños buscan identidad y autonomía

Más info Más info

Queremos tener hijos

Queremos tener hijos

Queremos tener hijos

¡Ahora es el momento! Tener hijos es un emocionante proceso lleno de desafíos, alegrías y crecimiento personal. En esta sección hablamos de fertilidad, ovulación y más...

Más info Más info

Escala de Heces de Bristol

Escala de Heces de Bristol

Escala de Heces de Bristol

La escala de heces de Bristol es una clasificación utilizada para describir la apariencia y consistencia de las heces humanas, inclusive los niños

Más info Más info

Alergias en bebés y niños: Guía 2024 para padres

Alergias en bebés y niños: Guía 2024 para padres

Alergias en bebés y niños: Guía 2024 para padres

Las alergias en bebés y niños pueden afectar su salud y bienestar. Identificarlas y gestionarlas es fundamental.

Más info Más info

Calendario de vacunación en bebés y niños: edades, recomendaciones, seguimiento.

Calendario de vacunación en bebés y niños: edades, recomendaciones, seguimiento.

Calendario de vacunación en bebés y niños: edades, recomendaciones, seguimiento.

El calendario de vacunas en España puede variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma, pero en general se sigue el calendario de vacunación recomendado por el Ministerio de Sanidad.

Más info Más info

El (difícil pero posible) equilibrio de criar hijos felices

El (difícil pero posible) equilibrio de criar hijos felices

El (difícil pero posible) equilibrio de criar hijos felices

Cultivar la felicidad en los niños, el reconocimiento del esfuerzo, la afectividad, la aceptación del fracaso...

Más info Más info

Los reflejos más importantes de los bebés

Los reflejos más importantes de los bebés

Los reflejos más importantes de los bebés

En este post te explicamos cuáles son los reflejos que deben ir desarrollando los bebés y que preceden al movimiento voluntario, cuándo deben desaparecer y cómo identificarlos.

Más info Más info

Cómo enseñar a los niños a compartir

Cómo enseñar a los niños a compartir

Cómo enseñar a los niños a compartir

Es fundamental que los niños aprendan a compartir desde pequeños. En este post te damos consejos sencillos sobre cómo enseñarles a compartir.

Más info Más info

Intoxicación durante el embarazo

Intoxicación durante el embarazo

Intoxicación durante el embarazo

Cómo reconocer que hemos sufrido una intoxicación alimentaria durante el embarazo, qué hacer, cómo actuar, etc.

Más info Más info

Otitis e infección de oído: síntomas, tratamiento, cómo actuar

Otitis e infección de oído: síntomas, tratamiento, cómo actuar

Otitis e infección de oído: síntomas, tratamiento, cómo actuar

La otitis, o infección del oído medio, es una afección muy común en los niños. Descubre sus causas, síntomas y métodos de prevención

Más info Más info

Garrapatas y niños: guía para padres sobre la plaga de garrapatas

Garrapatas y niños: guía para padres sobre la plaga de garrapatas

Garrapatas y niños: guía para padres sobre la plaga de garrapatas

Ante el aumento del número de casos de picaduras por garrapata, te explicamos todo sobre la prevención en niños

Más info Más info

Alerta por Anisakis en pescado importado de Marruecos ¿Puede afectar a los niños?

Alerta por Anisakis en pescado importado de Marruecos ¿Puede afectar a los niños?

Alerta por Anisakis en pescado importado de Marruecos ¿Puede afectar a los niños?

El anisakis es un parásito que se encuentra comúnmente en pescados y mariscos, y su presencia ha generado preocupación en España.

Más info Más info

Pide cita al especialista sanitario que buscas cerca de tu domicilio: